Home > Alimentación > Alimentos tóxicos para gatos
Con la agilidad y curiosidad de estos animalitos, es difícil controlar lo que comen. Estos son los alimentos tóxicos para gatos.
Para muchas mascotas, la comida es la parte favorita de su día, y cuando se trata de tu gato, definitivamente quieres asegurarte de que tenga la mejor alimentación posible, y que obtenga la nutrición que realmente necesita. Aunque los gatos han estado cerca de la humanidad por siglos, no se han adaptado a nuestra dieta tan bien como otros animales.
Es por esto que es importante estar al pendiente de lo que pueda llegar a comer. Obviamente, hay alimentos que no representan una amenaza para los humanos, pero que, sin embargo, son muy tóxicos para los gatos. La comida que no está específicamente desarrollada para el consumo felino puede afectar su sistema digestivo, causando diarrea, vómito, e incluso, daño interno.
En este artículo, vamos a cubrir algunos de los alimentos más comunes, que son tóxicos para los gatitos, así como las consecuencias a la salud, en caso de ser ingeridos. Después de leerlo, sabrás que es lo que tienes que mantener alejado de su alcance. Afortunadamente, cuando hablamos de los alimentos que son tóxicos para un gato, la liste es relativamente pequeña. Sin embargo, hay comida que usualmente se asocia con los gatos, que en realidad puede causar más daño del que crees.
Índice
2. Xilitol
3. Chocolate
5. Carne, pescado y huevo crudo
6. Nueces
9. Café
Estos son alimentos que forman parte de la familia de plantas conocida como Allium, y contienen sulfóxidos, el componente que les da su sabor y olor tan fuerte, y tan específico. En los gatos, cuando este sulfuroso componente es metabolizado por el cuerpo, y absorbido en el torrente sanguíneo, puede causar daño a las células rojas en la sangre.
En los casos más severos, las células rojas se rompen, y sueltan hemoglobina dañada, que puede desencadenarse en anemia y daño renal. Los gatos son más susceptibles a las toxinas de la cebolla que los perros. Al inicio, el gato puede desarrollar vómito, y pérdida de apetito.
Este es un endulzante artificial que se usa en muchos alimentos humanos, y otros productos, como la goma de mascar, dulces sin azúcar, crema de cacahuate, productos horneados, comida diabética y pasta dental. Cuando esta substancia es consumida por un gato, hay un anormal aumento en la producción de insulina en el páncreas. Como resultado, hay una reducción en los niveles de azúcar en la sangre.
Si este producto es consumido por tu gato, con rapidez, puede causar malestar estomacal e hiperactividad. También puede tener un impacto negativo en los riñones y el sistema nervioso, así como ocasionar un ritmo cardiaco anormal. En el peor de los casos, puede ser fatal.
El chocolate obscuro, chocolate en polvo, mantequilla de cocoa, y granos de cocoa, son los tipos de chocolate más peligrosos, pues contienen los mayores niveles del componente tóxico para gatitos, a diferencia del chocolate con leche, o chocolate blanco. Tristemente, el chocolate obscuro es el tipo de chocolate que tiene más probabilidad de llamar la atención de tu gatito, gracias a su amargo sabor.
Es común imaginar a un gatito tomando de un tazón de leche. Es por esto que es un poco sorprendente saber que esto tiene un alto potencial de ser muy dañino para tu amiguito felino. Sin embargo, la mayoría de los gatos tienen una deficiencia total de la enzima conocida como lactasa.
Esta enzima es necesaria para procesar el componente lácteo de la leche, y de otros derivados de la leche. Sin ella, muchos gatos experimentan malestar estomacal y diarrea, después de rápidamente consumir altas cantidades de leche.
La carne, pescado y huevo, en estado crudo, puede contener bacterias potencialmente dañinas, como la salmonela. Además, los huevos crudos contienen una enzima específica que puede reducir la absorción de la vitamina B en el cuerpo de los gatitos.
A largo plazo, esto lleva a problemas de la piel, y el pelaje de un gato. El pescado crudo también tiene una enzima distinta que destruye la tiamina. Esta enzima es esencial para los gatos, y su deficiencia puede resultar en problemas neurológicos, que pueden terminar en convulsiones, e incluso, un coma.
Las nueces, pecanas, almendras, y todo tipo de nuez, contienen un alto nivel de grasas y aceites. Esto lleva a un estómago sensible, vómito, y diarrea. Si la ingesta es continua, y a largo plazo, el alto contenido de grasa que se encuentra en las nueces puede llegar a ocasionar pancreatitis.
Los tomates verdes y las papas contienen un alcaloide venenoso, conocido como solanina glicoalcaloide. Es una substancia muy tóxica para los gatos, que lleva a problemas en el sistema gastrointestinal.
Hay alimentos específicos para gatos que contienen tomates, pero las cantidades son muy pequeñas, además de que llevan un proceso. Es por esto que, si encuentras este ingrediente en el alimento de tu gatito, tienes que saber que no representará un problema.
El alcohol parece un alimento obvio en la lista. Sin embargo, aquellas que convivimos con gatos sabemos que son extremadamente curiosos, y si te distraes, en cuestión de segundos, ya tienes a un gatito metiendo su cabeza en tu copa de vino. La ingesta de alcohol puede causar vómito, diarrea, temblores, desorientación, problemas para respirar, coma, e incluso, la muerte.
También es importante que alejes a tu gatito de la masa cruda. Este alimento causa expansión estomacal, y crea alcohol en el estómago de tu gato. Si sospechas que tu gatito consumió, aunque sea una dosis mínima de cualquiera de estos alimentos, tienes que ir al médico de inmediato.
Verás, cuando cocinas la masa cruda, la levadura de la maza hace que se expanda, por medio de gases que son liberados con el calor. Y aquí es donde está el verdadero problema. Los gatos no tienen la capacidad física de expulsar el gas que se produce en su estómago. Es decir, no pueden eructar, a diferencia de un perro. Este gas se acumula en su estómago, haciendo que se expanda, lo cual puede ser extremadamente doloroso, y el peor de los casos, generar una ruptura en su estómago, que puede ser fatal.
La metilxantina es un ingrediente encontrado en las bebidas con cafeína, así como en el chocolate. Esta substancia se absorbe con rapidez, y se metaboliza en el hígado. En tu gatito, afecta el sistema nervioso central, y otros órganos vitales, y causa inquietud, respiración acelerada, vómito, y palpitaciones cardiacas.
Lo Más Nuevo