Home > Tips > Amistades tóxicas: cómo saber si tengo un mejor amigo tóxico
Es muy fácil encontrar amistades tóxicas. Espero que ya te hayas hecho esta pregunta, ¿cómo saber si tengo un mejor amigo tóxico? Averígualo.
En el mundo en el que vivimos, tener un amigo cercano es una parte crítica para la supervivencia emocional. Esto es porque, para algunos de nosotros, las relaciones románticas pueden ser difíciles de encontrar, y las relaciones familiares presentan problemas complicados, lo que deja a las relaciones de amistad como ese apoyo en momentos difíciles. Pero, ¿cómo saber si tu mejor amigo te está perjudicando mucho más de lo que te ayuda?
Aquí encontrarás las señales de que tienes una amistad tóxica con tu mejor amigo, pero podría aplicar para cualquier persona. Algunas de estas características podrían parecer obvias, mientras que otras van a requerir que te detengas a reflexionar. Lee todos los puntos para poder absorber todo su significado.
Índice
1. Sólo te busca cuando necesita algo
2. Tu autoestima siempre está bajo ataque
Una amistad tóxica puede llegar a ser muy unilateral. Si las necesidades de tu amigo siempre vienen primero, podrías estar lidiando con una amistad tóxica. En una amistad sana, ambos amigos dan y reciben de manera equitativa, pero en una amistad tóxica, todo se trata de una persona.
Si lo que necesitas son ejemplos mucho más específicos, estas son algunas de las señales que te pueden indicar que tienes una amistad unilateral. Primero, analiza si las conversaciones siempre giran hacia sus problemas, y que tanto sucede porque tu lo permites, o porque el dirige la conversación. Además, este tipo de personas rara vez preguntan por ti.
Cuando llega a llamarte, es para pedirte un favor disfrazado de una oportunidad para salir. Tal ves quiera que vayas con el a una fiesta, pero sólo pasa porque tienes un auto, y puedes ser su modo de transporte. Además, nunca te ofrece un favor de vuelta. Si haces una petición directa, sólo encuentras una excusa a por qué no hacerlo.
El juego pesado con buenas intenciones, entre hombres que son amigos, suele ser una manera de mostrar afecto, camaradería y confianza. Sin embargo, hay una delgada línea entre un juego, y ser un bully. Para que los comentarios sean bien recibidos, la amistad debe ser cercana, la persona que recibe los comentarios debe entender que no son con intención de ofender, que no hay una amenaza de por medio.
Ahora, aquí está la diferencia. Hay comentarios apuntados directamente a las inseguridades de una persona, y que terminan por erosionar la autoestima. Por ejemplo, digamos que tenías un lunar en la cara que te hacía sentir incómodo. Si tu amigo se burlara de eso, su intención no sería muy amigable. ¿Por qué? Porque si el sabe que ese es un tema con el que te sientes inseguro, también sabría que hacer un chiste al respecto te haría sentir mal contigo mismo.
Si le das a tu mejor amigo unas noticias positivas, esperarías que estuviera feliz por ti, y un amigo verdadero lo estaría. Por otro lado, un amigo tóxico podría encontrar que es muy difícil sentir felicidad por ti. En vez de eso, podrías notar que hay un aire de rivalidad, una necesidad de presentarse como alguien superior a ti.
¿Le dijiste que te levantas a las 7 para ir al gym? Bueno, el empezará a despertar a las 5 para meditar e ir al gym. ¿Le contaste de tu asenso en el trabajo? Bueno, el tuvo un aumento inmenso hace unos días. ¿Saliste con una mujer atractiva? Él salió con 3. No hay nada que hagas que él no pueda hacer mejor, o al menos, así es como pretende hacerte sentir.
Los amigos tóxicos no valoran la integridad. Harán promesas con el conocimiento completo de que no pretenden cumplirlas. Con el tiempo, se vuelve muy difícil confiar en un amigo tóxico porque nunca puedes estar seguro de si te va a defraudar o no.
Algunos ejemplos podrían ser cuando hace planeas contigo, y siempre cancela al último minuto. Te asegura que guardará el secreto, pero siempre termina contándole a la persona menos indicada. Te asegura que siempre estará para ayudarte, pero cuando es la hora en que realmente necesitas ayuda, nunca hay rastro de él.
Puedes saber cuando una amistad es tóxica o no por la forma en que tu amigo te habla o te trata, especialmente cuando hay otras personas alrededor. Un amigo que busca avergonzarte en compañía de otros está participando en una especie de bullying. Imagina el siguiente escenario: Estás con tu amigo en un bar, y acaban de conocer a un grupo de mujeres que los invitó a sentarse en su mesa. Entra en juego el tema del fitness, y tu amigo empieza a decirles que tú, a duras penas puedes hacer 5 lagartijas sin terminar llorando como un bebé.
Cuando un amigo actúa de manera condescendiente contigo, suele ser porque se siente inseguro y necesita hacerse parecer mejor que tú. Mientras tu amigo no haga algo al respecto de su inseguridad y baja autoestima, tu vas a terminar escuchando comentarios como el que leíste en el ejemplo, o algunos peores.
La culpa puede fortalecer las relaciones interpersonales si hace que una persona tome consciencia de haber lastimado a otra, y esto la motiva a hacer las cosas de manera correcta. Sin embargo, la culpa también puede dañar las relaciones. En una amistad tóxica, la culpa suele ser usada de maneras intencionalmente destructivas, como una herramienta para controlar el comportamiento de otra persona.
Vamos a poner un par de ejemplos. Quieres quedarte en casa, pero tu amigo quiere salir, por lo que te hace sentir como el peor amigo por no querer acompañarlo. El segundo ejemplo, tu amigo te pregunta si puedes dejarlo en el aeropuerto, pero no puedes porque tienes una visita familiar, entonces, te recuerda de aquella ocasión en la que hizo hasta lo imposible por hacerte un favor, sólo para hacerte sentir culpable por no ayudarlo.
Las personas que encuentran dificultades para disculparse suelen estar más preocupadas con tener la razón y mantener su imagen de si mismos. Hay estudios que demuestran que retener una disculpa puede aumentar el autoestima. Sin embargo, fallar en pedir una disculpa no ayuda a mantener una relación fuerte. Sin una disculpa sincera, la persona que ha sido lastimada se sentirá ignorada y poco importante, y la amistad no tiene la oportunidad de ser restaurada de manera adecuada.
Puedes saber mucho de una persona por la forma en que trata a otras personas. Si tu amigo tiene una tendencia a tratar mal a otras personas, ¿puedes estar seguro de que no hace lo mismo contigo? Piénsalo: habla mal de otros a sus espaldas, trata horrible al personal de servicio y meseros, engaña a su pareja y espera que lo cubras. Este tipo de cosas hacen que sea muy difícil confiar en esta persona.
Lo Más Nuevo