Home > Alimentación > Beneficios de comer cacahuates

Beneficios de comer cacahuates

Por: Equipo Editorial, Redacción web. Actualizado: 21 Feb. 2025

Incorpora los cacahuates a tu dieta y aprovecha sus beneficios nutricionales para la salud del corazón y el bienestar general. 

Los cacahuates, pequeños pero poderosos, son un refrigerio que ha ganado popularidad en todo el mundo, no solo por su sabor delicioso, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. En los últimos años, la investigación ha resaltado cómo estos frutos secos pueden desempeñar un papel importante en nuestra dieta diaria. Desde su alto contenido de proteínas hasta su capacidad para mejorar la salud del corazón, los beneficios de comer cacahuates son tan variados como sorprendentes. 

Índice

1. Historia y origen del cacahuate en México

1.1. Variedades principales de cacahuate

1.2. Valor nutricional y composición del cacahuate

2. Beneficios de comer cacahuates

2.1. Salud cardiovascular

2.2. Efectos positivos en el sistema nervioso

2.3. Propiedades antioxidantes y anti-envejecimiento

3. Cómo incorporar el cacahuate en tu dieta diaria

4. Precauciones y cantidades recomendadas de consumo

Historia y origen del cacahuate en México

El cacahuate, es un alimento milenario que proviene particularmente de América del Sur y que los nahuas lo llamaban "tlalcacáhuatl", que significa "cacao de tierra". La expansión de este alimento se debió a los Incas y los españoles colonizadores y con el tiempo y hasta la actualidad, el cacahuate representa un ingrediente clave de la gastronomía mexicana.

Variedades principales de cacahuate

En México, se cultivan cuatro variedades de cacahuate. Cada una tiene guarda características únicas:

  • Corredor: Granos de tamaño medio y uniforme.
  • Virginia: Nueces grandes con períodos de cosecha variables.
  • Español: Pequeños granos de piel roja brillante.
  • Valencia: Semillas de color oscuro con sabor más dulce.

Valor nutricional y composición del cacahuate

El cacahuate es un superalimento con un perfil nutricional excepcional que incluye una impresionante combinación de macronutrientes y micronutrientes. Una porción de 100 gramos ofrece:

  • Energía: 599 Kcal.
  • Proteínas: 27,68 g.
  • Grasas totales: 49,12 g.
  • Carbohidratos: 8,52 g.
  • Fibra: 8,12 g.

El cacahuate destaca además, por su contenido mineral:

Mineral

Cantidad

Potasio

680 mg

Magnesio

174 mg

Fósforo

432 mg

Zinc

30,8 mg

La nutrición del cacahuate se complementa con vitaminas importantes como vitamina E, niacina y folatos. Estos son los que contribuyen a tu bienestar general. Además, sus propiedades incluyen ácidos grasos saludables, representando el 50% de su composición. 

Recuerda que una porción moderada puede cubrir hasta el 15% de tu ingesta diaria de fósforo y el 12% de magnesio. Esto lo convierte en un aliado nutricional excepcional para tu dieta diaria.

Beneficios de comer cacahuates - Valor nutricional y composición del cacahuate

Beneficios de comer cacahuates

Los cacahuates son más que un simple snack. Estos pequeños frutos secos están repletos de nutrientes que pueden mejorar significativamente tu salud. 

Salud cardiovascular

El consumo regular de cacahuates puede ser un gran aliado para tu salud cardiovascular. Según estudios del New England Journal of Medicine, comer cacahuates puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en un 29%.

  • Contiene arginina, un aminoácido que previene problemas cardiovasculares.
  • Reduce los niveles de colesterol gracias a sus grasas monoinsaturadas.
  • Ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en sangre.

Efectos positivos en el sistema nervioso

Los cacahuates ofrecen numerosos beneficios para el sistema nervioso. Su riqueza en nutrientes esenciales y compuestos bioactivos les confiere propiedades que pueden mejorar nuestra salud mental y emocional. Uno de los beneficios de comer cacahuates es el aporte de ácidos grasos saludables y aminoácidos que favorecen la producción de neurotransmisores. Estos compuestos son vitales para regular el estado de ánimo y la memoria, ayudando a combatir la ansiedad y la depresión.

Además, el contenido de vitamina E presente en los cacahuates actúa como un poderoso antioxidante que protege las células del cerebro contra el daño oxidativo. Esto no solo contribuye a preservar la función cognitiva a medida que envejecemos, sino que también apoya la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender a lo largo de la vida. 

Al incluir cacahuates en nuestra dieta, podemos estimular el desarrollo y la conexión de nuevas neuronas, lo que es fundamental para mantener una mente ágil y activa.

Otro aspecto positivo de los cacahuates es su capacidad para regular los niveles de glucosa en sangre. Esto es especialmente importante considerando que estabilizar los niveles de azúcar puede influir significativamente en la energía y la concentración mental. 

Un suministro constante de energía es fundamental para un rendimiento cognitivo óptimo, lo que significa que consumir cacahuates en momentos de fatiga o estrés puede ser una excelente opción. 

Beneficios de comer cacahuates - Efectos positivos en el sistema nervioso

Propiedades antioxidantes y anti-envejecimiento

Estos pequeños frutos secos son verdaderos antioxidantes naturales. La vitamina E presente en los cacahuates combate signos de envejecimiento, ayudando a prevenir arrugas y líneas finas.

  • Rico en resveratrol, que previene el daño oxidativo celular.
  • Contiene 25.8 gramos de proteína por cada 100 gramos.
  • Ayuda a mantener una piel juvenil.

Se recomienda consumir aproximadamente 30 gramos diarios de cacahuates para obtener todos estos beneficios. La clave es la moderación para aprovechar al máximo sus propiedades.

Cómo incorporar el cacahuate en tu dieta diaria

Una de las formas más efectivas de incluir cacahuates en tu dieta es utilizándolos en recetas. Por ejemplo, puedes añadir mantequilla de cacahuate a tus batidos matutinos para un impulso extra de energía, o mezclarlos en tus yogures y avenas para un desayuno más sustancioso. 

Asimismo, pueden ser un excelente agregado en platos salados, como en stir-fries o salsas, donde aportan un toque crujiente y un sabor único que transforma la experiencia gastronómica.

Finalmente, siempre es recomendable consumirlos de manera moderada, considerando que son relativamente altos en calorías. Opta por cacahuates sin sal o en su forma natural para obtener el máximo beneficio. 

Experimenta con diferentes preparaciones y descubre cómo este pequeño fruto seco puede ser un aliado poderoso en tu camino hacia una alimentación más equilibrada y deliciosa.

Ideas prácticas para incorporar cacahuates en tu alimentación:

  • Añade cacahuates tostados a ensaladas verdes.
  • Prepara batidos con mantequilla de cacahuate.
  • Usa como topping en postres y yogures.
  • Crea snacks energéticos con barras de cereales.
  • Elabora salsas y aderezos cremosos.

Precauciones y cantidades recomendadas de consumo

Incorporar cacahuates a tu dieta requiere saber cuánto es seguro consumir. Se sugiere no superar las dos cucharadas de mantequilla de maní diarias. Esto equivale a unas 180 calorías. La cantidad adecuada depende de tu edad, sexo y nivel de actividad física.

Los cacahuates pueden contener aflatoxinas, toxinas peligrosas para la salud. Descarta los que muestren signos de hongos o decoloración y si sufres de alergia, es esencial evitarlos por completo para evitar reacciones severas.

Si sientes ardor de estómago o molestias digestivas después de comer cacahuates, busca asesoramiento médico. 

Beneficios de comer cacahuates - Precauciones y cantidades recomendadas de consumo