Home > Alimentación > Beneficios de reducir el consumo de azúcar

Beneficios de reducir el consumo de azúcar

Por: Equipo Editorial, Redacción web. Actualizado: 10 Oct. 2024

¿Cuáles son los beneficios de eliminarla o reducirla en tu dieta?. Los dulces, los postres y, en general, los alimentos y bebidas con exceso de azúcar no solo gustan y seducen, también son una de las obsesiones de miles. Muchos estudios lo dicen, uno tras otro. El consumo de azúcar puede ser muy dañino para ti, sobre todo si lo consumes de manera excesiva. 

En IdeasConsejos.com creemos que ya sabes mucho de lo que ocasiona el exceso de azúcar, pero ¿Cuáles son los beneficios de evitarla en tu dieta?

Índice

1. Pérdida de peso

2. Menor riesgo cardiovascular

3. Regulación del apetito

4. Mejora el gusto

5. Aumenta la absorción de vitaminas

6. Resistencia a la insulina

7. Mayor esperanza de vida

Pérdida de peso

El consumo de azúcar libre o bebidas azucaradas propicia que aparezca el sobrepeso y la obesidad de las personas. Al reducir el azúcar también se disminuye la ingesta de calorías vacías, es decir, aquellas que no tienen ningún valor nutricional y hacen aumentar el peso.

Beneficios de reducir el consumo de azúcar - Pérdida de peso

 

Menor riesgo cardiovascular

Reducir el peso ya es una garantía fantástica para una mejor salud cardiovascular. El consumo de azúcar afecta a otras variables como la presión arterial y la presencia de lípidos sanguíneos como triglicéridos o colesterol benéfico.

Beneficios de reducir el consumo de azúcar - Menor riesgo cardiovascular

 

Regulación del apetito

Cuando los alimentos con exceso en azúcar y/o ultra procesados invaden nuestra alimentación aparece una resistencia a la leptina, hormona involucrada en el apetito. Al reducir la cantidad de azúcar dietético se revierte esa resistencia y se recupera el correcto funcionamiento del apetito. El azúcar estimula los antojos por lo dulce, por eso mientras más productos dulces consumes, mayor será la necesidad de comerlos.

Beneficios de reducir el consumo de azúcar - Regulación del apetito

 

Mejora el gusto

Si seguimos una dieta baja en azúcar, somos capaces de restaurar los umbrales de percepción de los sabores. Del mismo modo que cuando se deja de fumar se recupera olfato y apetito, las personas que dejan de consumir tanto azúcar son capaces de notar cambios significativos tras 2-3 meses, percibiendo los dulces hasta un 40 por ciento más dulces que quienes sí siguen tomando azúcar.

Beneficios de reducir el consumo de azúcar - Mejora el gusto

 

Aumenta la absorción de vitaminas

Las personas que consumen grandes cantidades de azúcar (más de un 25 por ciento de sus calorías totales) experimentan una reducción en el consumo de calcio, vitamina A, hierro y zinc y fibra, que son nutrientes buenos y necesarios.

Beneficios de reducir el consumo de azúcar - Aumenta la absorción de vitaminas

 

Resistencia a la insulina

A mayor cantidad de azúcar en la dieta, mayor sobrepeso y obesidad. Esto, a su vez, aumenta el riesgo de alta presión, niveles altos de colesterol en sangre y diabetes tipo 2.

Beneficios de reducir el consumo de azúcar - Resistencia a la insulina

 

Mayor esperanza de vida

Parece lógico pensar que, si se aplican las anteriores mejoras y prevenciones, gozaremos de una mayor calidad y esperanza de vida. Pero, por si fuera poco, también hay motivos a nivel bioquímico que hacen pensar que una dieta baja en azúcar podría ser uno de los factores que aumentan la longevidad. Solo si esta moderación calórica se hace a partir de las calorías vacías del azúcar, tendremos muchos más motivos para pensar que estamos en el buen camino.

Beneficios de reducir el consumo de azúcar - Mayor esperanza de vida