Home > Pareja > Codependencia - cómo evitarla en tu relación

Codependencia - cómo evitarla en tu relación


Codependencia - cómo evitarla en tu relación

La codependencia en una relación, es mucho más común de lo que debería ser. Si quieres saber cómo evitarla en tu relación, este artículo es para ti. 

¿Siempre terminas en una relación, con alguien que tiene muchos problemas, o no está disponible, emocionalmente? ¿Das mucho más que tu pareja? Estas son señales de codependencia, las cuales llevan a una relación que te deja sintiendo vacía, herida, y enojada.

Índice

1. ¿Qué es la codependencia?

2. ¿Cómo evitar la codependencia en tu relación?

3. La prioridad debe ser el auto-cuidado

4. Deja que las personas tomen sus propias decisiones

5. Valórate a ti misma

6. Auto-compasión

7. Fuerte sentido propio

8. No seas mártir, pide ayuda

9. Asertividad

¿Qué es la codependencia?

“Codependencia” es un término muy amplio, que se puede manifestar de muchas maneras. A continuación, te decimos los síntomas más comunes de la codependencia. No necesitas tenerlos todos, para considerarte codependiente. Sin embargo, si ayuda pensar en la codependencia como un espectro en el que algunas personas experimentan más síntomas, por rasgos más codependientes, que otros.

Codependencia - cómo evitarla en tu relación - ¿Qué es la codependencia?

Los síntomas pueden incluir la sensación de responsabilidad por los sentimientos de otros, intentar rescatar, arreglar, o hacerlos sentir mejor, o resolver sus problemas; sentir frustración cuando otros no quieren tu ayuda; miedo al abandono; dificultad para aceptar ayuda; tendencias perfeccionistas; problemas para poner límites, ser asertiva, o pedir lo que quieres; miedo al conflicto; supresión de emociones. Como puedes ver, la lista es MUY larga.

¿Cómo evitar la codependencia en tu relación?

La codependencia es un patrón de largo plazo, lo que significa que va a tomar tiempo, y paciencia, para aprender nuevas formas de pensar en ti misma, y nuevas formas de relacionarte con otros. Las siguientes ideas, y consejos, te van a ayudar a empezar a cambiar tus patrones codependientes.

Codependencia - cómo evitarla en tu relación - ¿Cómo evitar la codependencia en tu relación?

La prioridad debe ser el auto-cuidado

Cuidar de ti misma, es el cimiento de tu salud emocional, y física. Esto incluye un sueño adecuado, ejercicio, reflexión, socialización, hobbies e intereses. Como persona codependiente es común que sacrifiques tus propias necesidades, para así poder cumplir las necesidades de otros. Cuando haces esto, es probable que te vuelvas enfermiza, irritable, resentida, impaciente, desconectada de ti misma, e incluso, deprimida.

Codependencia - cómo evitarla en tu relación - La prioridad debe ser el auto-cuidado

Necesitas crear un equilibrio en tu vida, al cumplir tus necesidades primero, y pasa a otros cuando puedas, sin sacrificar tu propio bienestar. También necesitas responsabilizarte de comunicar tus emociones, deseos, y necesidades, incluso si no es tu costumbre, o te da miedo hacerlo. No puedes asumir que los demás saben lo que quieres, sin que lo digas.

Deja que las personas tomen sus propias decisiones

Las personas codependientes, tienden a tener corazones grandes; les importa mucho, y no quieren ver a nadie sufrir, pero también, tienden a ser controladoras. Necesitas recordad que no puedes controlar a otros; no puedes hacerlos cambiar, incluso si tienes las mejores intenciones. Intentar forzar tus soluciones con las personas, sólo empeora la situación. En lugar de eso, necesitas concentrarte en cuidarte a ti misma, y permitir que los demás tomen sus propias decisiones, y lidien con las consecuencias.

Codependencia - cómo evitarla en tu relación - Deja que las personas tomen sus propias decisiones

Valórate a ti misma

Las personas codependientes buscan la validación en otros. Cuando lo hacen, entregan todo el poder; permiten que otros determinen su valor, en lugar de decidirlo, por su propia cuenta. Es posible construir la autoestima, y aprender a amarse a uno mismo, al tomar nota de fortalezas, perdonando errores, y recordando que el amor no se gana. Todos tenemos un valor inherente, al igual que una importancia.

Codependencia - cómo evitarla en tu relación - Valórate a ti misma

Auto-compasión

Pones expectativas irreales, esperas ser perfecta, y cuando no lo logras, eres extremadamente dura, contigo misma. Es un ciclo cruel que impide el crecimiento, y la mejoría. En lugar de eso, la auto crítica desmotiva a la gente, y reduce la autoestima.

Codependencia - cómo evitarla en tu relación - Auto-compasión

Mereces tratarte a ti misma, con la misma amabilidad y amor, con la que tratas a otros. Cuando notes que estás siendo auto-crítica, piensa en lo que le dirías a una amiga que pasa por la misma situación, y recuerda que los errores son parte de ser humanos, no necesitas ser perfecta.

Fuerte sentido propio

Una persona codependiente, deja que sus relaciones la definan. Pierden su identidad, y olvidan lo que es más importante. Para evitar esto, debes reconectar con tus intereses, metas, valores, y amistades. Puedes hacerte el tiempo para hacer lo que es importante para ti, en lugar de sacar tu valor por ser pareja, hija, o mejor amiga, o cualquier rol que haga feliz a alguien más.

Codependencia - cómo evitarla en tu relación - Fuerte sentido propio

No seas mártir, pide ayuda

Las personas codependientes, odian pedir ayuda. No quieres parecer débiles, y prefieren el rol de ayudar, que el de ser ayudados. No es realista que quieras hacer todo, tu misma, sin necesitar ayuda de nadie. Pedir ayuda es normal, y necesario, y puede reducir tu cansancio, y el resentimiento que te aqueja, cuando sientes que tienes que hacer todo, sola.

Codependencia - cómo evitarla en tu relación - No seas mártir, pide ayuda

Asertividad

En lugar de dejar que la gente abuse de tu gentileza, establece límites, y se asertiva. Los límites crean una seguridad en las relaciones; comunican tus expectativas, y como esperas ser tratada. Contrario a lo que la gente piensa, los límites no son cosa de egoísmo, o grosería. Es una manera sana de comunicar tus necesidades, y dejar que la gente sepa lo que está bien, y lo que no, para ti.

Codependencia - cómo evitarla en tu relación - Asertividad

Cambiar tus patrones de codependencia, puede sentirse como una tarea grande. Elige una cosa, y concéntrate en ella, como primer paso. Hacer pequeños cambios, va sumando.