Home > Pareja > Codependencia en el amor

Codependencia en el amor


Codependencia en el amor

Para poder trabajar la codependencia en el amor, es necesario saber sobre el tema. La individualidad es mucho más importante de lo que crees.

El término “codependencia” suele ser usado de manera casual para describir las relaciones donde una persona actúa de manera necesitada, o dependiente de alguien más. Sin embargo, hay mucho más en este término que un apego. Las relaciones codependientes son mucho más extremas. Una persona que es codependiente planea toda su vida alrededor de complacer a la otra persona.

En términos simples, una relación codependiente es cuando una persona necesita a la otra, quien, a la vez, necesita ser necesitada. Esta relación circular es la base de lo que dicen los expertos cuando describen el ciclo de codependencia. La autoestima de la persona codependiente, y su sentido de valor, sólo viene de sacrificarse por su pareja, que recibe estos sacrificios con gusto.

Índice

1. ¿Qué es la codependencia?

2. Señales de una relación codependiente

3. Necesitas salvarlo de sí mismo

4. Quieres cambiar quien es

5. Cuidar de ti te hace sentir egoísta

6. Te cuesta explicar como te sientes en tu relación

7. Hay ansiedad cuando no sabes de él

8. Es difícil estar sola

9. Cancelas planes para estar con él

10. ¿Puedes salvar la relación codependiente?

11. Perspectiva externa

12. Establece límites sanos

¿Qué es la codependencia?

En las relaciones codependientes, una persona depende de la otra para cumplir todas sus necesidades, y la pareja, en respuesta, requiere la validación de ser necesitado. Para simplificarlo, la personalidad codependiente es un “dador” que siempre está dispuesto a sacrificarse por su pareja. Y el otro miembro de la relación es un “arrebatador”, que se encanta de ser el más importante para el otro.

Codependencia en el amor - ¿Qué es la codependencia?

El comportamiento codependiente valida a la persona que da, y le provee de un sentido de propósito. Sin tener a una pareja, esta persona se podría sentir sin valor. En general, la personalidad codependiente carece de identidad propia, y, por lo tanto, se concentra en otros, sacrificándose para cumplir cada necesidad.

En el contexto de una adicción, la persona codependiente puede pasar todo su tiempo y energía en “arreglar” al adicto, mientras ignora sus propias necesidades psicológicas. En una relación romántica, la persona codependiente complace a su pareja mientras sacrifica sus propias necesidades y deseos dentro de la relación.

Señales de una relación codependiente

Las relaciones codependientes son tan simbióticas que puede ser difícil identificar cuando suceden. No hay víctimas, no hay persecuciones, no hay héroes. Si podemos dejar de lado esos conceptos, entonces podemos encontrar la raíz de lo que pasa en ambos lados. Afortunadamente, hay señales notables que buscar, y muchas involucran varias formas de auto sacrificio y negligencia.

Codependencia en el amor - Señales de una relación codependiente

Necesitas salvarlo de sí mismo

En una relación codependiente, siempre hay alguien que adopta el papel de cuidador. Tal vez tu pareja se enoja fácilmente, o le cuesta trabajo mantener un empleo, y pagar las cuentas. Como cuidadora, entras a levantar las piezas, intentando guiarlo por el camino a soluciones positivas.

Codependencia en el amor - Necesitas salvarlo de sí mismo

Al principio, este comportamiento es bienvenido (claro que harías cualquier cosa por verlo triunfar), pero está en manos del otro hacer un cambio real, así que tus manos están atadas. Al final del día, se vuelve una relación unilateral.

Hay un excesivo sentido de responsabilidad por el comportamiento del otro, y sus emociones. La pareja incluso puede adoptar el rol, sugiriendo, por ejemplo, que es tu culpa que se haya metido en problemas, porque no le conseguiste el empleo adecuado.

Quieres cambiar quien es

Nadie es perfecto, pero hay una diferencia entre tener un problema con la forma en que alguien tiende la cama, contra las diferencias fundamentales de carácter o creencias. Tal vez prefieres quedarte en casa, y el ama salir de fiesta: si te quedas en casa y esperas convencerlo de hacer lo mismo, o si te estás obligando a salir cuando no quieres, con la esperanza de que este pequeño acto de amabilidad lo convenza de alejarse de las fiestas, podrías estar participando en comportamientos codependientes.

Codependencia en el amor - Quieres cambiar quien es

La verdad es que no puedes cambiar a otras personas, y menos si no están dispuestas a hacer ese cambio por si mismos. Son dos personas que se necesitan como la mantequilla al pan, con la excepción que ninguno de los dos quiere comer ese pan.

Cuidar de ti te hace sentir egoísta

Es difícil alejarte, incluso cuando buscas un poco de paz. Si te cuesta trabajo estar motivada para hacer lo que amas, cuando tu pareja no está cerca, es una señal de que podrías ser codependiente. ¿Se siente incorrecto estar sin él?

Codependencia en el amor - Cuidar de ti te hace sentir egoísta

¿Se siente raro hacer lo que hacías antes de conocerlo? ¿Puedes pasar un par de horas fuera de tu zona de confort sin necesitar su presencia para cuidarte? Sentir culpa por hacer cualquier cosa por ti misma es otra gran característica.

Te cuesta explicar como te sientes en tu relación

Cuando te preguntan como va tu relación, es difícil definir lo positivo y lo negativo. ¿Tienes sentimientos encontrados sobre…bueno, todo el tema? Esto podría ser porque estás tan concentrada en la otra persona, que no pasas tiempo procesando tus propios sentimientos.

Codependencia en el amor - Te cuesta explicar como te sientes en tu relación

Al hacerlo, podrías estar evitando tus propios problemas o sentimientos, y reemplazándolos con la sensación que viene de satisfacer a tu pareja, y esta es una espada de doble filo. Muchas veces, una persona codependiente no esta consiente de como está afectando su autoestima. Es por el hecho de que la persona no está concentrada en si misma.

Hay ansiedad cuando no sabes de él

¿Te estresa cuando desactiva la función de “leído”? ¿Revisas tu teléfono cada par de minutos para ver si te escribió? Si te encuentras sintiendo pánico, o pensando en el peor escenario durante lapsos grandes de tiempo en que no estás con él, y siempre estás buscándolo, es probable que esto sea porque te has vuelto extremadamente dependiente a su presencia, y su satisfacción.

Codependencia en el amor - Hay ansiedad cuando no sabes de él

Es difícil estar sola

¿Qué tan seguido pasas tiempo sola, en comparación el tiempo que pasas con tu pareja? ¿puedes sentarte a solas, cómodamente, sin sentir que necesitas escribirle? A veces, no se siente bien estar con tus propios sentimientos y pensamientos, porque es más fácil concentrarte en tu pareja y evitar lo que te molesta, que concentrarte en lo que necesitas o debes hacer para mejorar tu situación actual.

Codependencia en el amor - Es difícil estar sola

Cancelas planes para estar con él

Esto se relaciona mucho con el cuidado personal. Tal vez haces demasiado espacio para tu pareja, por lo que cada vez te alejas más de otras personas cercanas a ti, por miedo a no tener el tiempo para tu pareja. Cuando te vuelves más enredada en tu relación, dejas de conectar con las personas que están fuera de ella. No dejes que tu relación se vuelva lo único en tu vida.

Codependencia en el amor - Cancelas planes para estar con él

¿Puedes salvar la relación codependiente?

Ok, esto es mucho. Y tal vez te estés dando cuenta de algunas cosas, ahora que estás cavando más profundo. Pero es importante recordar que hay maneras sanas en las que puedes trabajar para traer el equilibrio de vuelta a la relación. Al final del día, se requiere esfuerzo de ambos para que las cosas mejoren.

Codependencia en el amor - ¿Puedes salvar la relación codependiente?

Perspectiva externa

Cuando estás en medio de todo, es fácil perderte en las emociones, y sentirte perdida. Acude a familiares y amigos, o mejor aún, a un profesional de la salud, para encontrar la mejor manera de manejar las cosas. Típicamente, otras personas ven las cosas con mayor claridad, pues tienen una perspectiva muy distinta.

Codependencia en el amor - Perspectiva externa

Establece límites sanos

Hemos identificado que este es un proceso difícil, pero no es menos importante. Una relación codependiente puede volverse más sana si ambos están dispuestos a hacer el trabajo. Si ambos son relativamente sanos, es posible que logren cambiar la dinámica.

Codependencia en el amor - Establece límites sanos

Esto significa que ambos deben estar abiertos a comunicarse y escuchar al otro, mientras toman la responsabilidad de sus propias acciones. A veces, esto requiere que ambas personas tengan la intención sobre lo que hacen y, una vez más, revisando con ustedes mismos mientras honran los límites que han establecido.