Home > Pareja > Cómo dejar de ser tímida y callada

Cómo dejar de ser tímida y callada

Por: Equipo Editorial, Redacción web. Actualizado: 8 Jul. 2024

¿Estás cansada de no alzar la voz, y de tener pena por hacerlo? En este artículo, te vamos a decir cómo dejar de ser tímida y callada

La timidez es descrita como una obsesión autoconsciente con encuentros sociales reales o imaginarios. La timidez se define como una evitación deliberada de encuentros sociales, debido a un miedo al escrutinio social y la vergüenza, sentimientos de pobre auto valor, ansiedad, y en algunos casos, depresión.

Muchas personas son tímidas porque les preocupa la forma en que otras personas las ven. Están mostrando indicadores de ansiedad social, y su miedo se vuelve crónico y inhabilita sus vidas diarias. Un terror por las circunstancias sociales en las que una persona podría ser humillada o analizada se refiere como la ansiedad social. Tanto niños como adultos sufren de casos severos de ansiedad social.

Índice

1. Honestidad contigo misma

2. Las cosas pueden empeorar antes de mejorar

3. Reconoce tus pensamientos negativos

4. Confronta los pensamientos negativos

5. Deja de evitar situaciones sociales

6. No te compares con extrovertidos

7. Deja de ser sórdidamente callada

8. Concéntrate en tus logros

Honestidad contigo misma

Si has pasado tu vida como una persona introvertida, no te volverás una extrovertida al estudiar los tips de este artículo. En vez de ser “infelizmente tímida”, la meta es que te vuelvas “exitosamente tímida”. Las personas infelizmente tímidas tienen miedo de ser juzgadas, así que dicen lo menos posible, para evitar ese juicio.

Cómo dejar de ser tímida y callada - Honestidad contigo misma

También creen que otras personas no sienten nervios, que todos notan su nerviosismo, que son responsables por los vacíos en las conversaciones, que son un fracaso en muchas interacciones sociales, y que todo lo que dicen en una situación social será cuestionado.

Las personas exitosamente tímidas creen que tienen cosas interesantes que decir, que la mayoría de las personas son amigables, que no tienen que impresionar a todos y que casi todos sienten nervios al conocer a alguien nuevo. También saben que no pueden ser amigos de todos, que pueden manejar los silencios en las conversaciones, y que tienen expectativas realistas de los encuentros sociales.

Recuerda que el objetivo es bajar tu ansiedad a un nivel en el que puedas vivir con ella y disfrutar tus interacciones sociales. La idea no es quitar esa ansiedad por completo.

Las cosas pueden empeorar antes de mejorar

Es difícil confrontar tu timidez, y es posible que por esta razón has evitado muchos encuentros sociales. Es natural que sientas inquietud o incomodidad cuando te confrontas con circunstancias sociales poco familiares, pero no puedes permitir que eso te detenga.

Cómo dejar de ser tímida y callada - Las cosas pueden empeorar antes de mejorar

Enfrentar las situaciones que inducen la ansiedad se vuelve más fácil con el tiempo y la práctica. La filosofía de “sin dolor no hay aprendizaje” es apropiada para lidiar con la timidez, pero necesitas acercarte a los escenarios sociales nuevos de forma gradual, subiendo el nivel, poco a poco, construyendo sobre lo que ya estás acostumbrada a enfrentar.

Reconoce tus pensamientos negativos

Uno de los problemas más serios de una persona que sufre de timidez es que son sus propios jueces, y los peores. Tienen puntos de vista hacía sí mismos, instintivamente negativos. Por ejemplo:

Cómo dejar de ser tímida y callada - Reconoce tus pensamientos negativos

“Nadie va a disfrutar mi presentación.” “Con mi tartamudeo, parezco tonta.” “Seguro se burlan de mí, a mis espaldas.” “Soy una fracasada total, no puedo hacer esto.” “Nunca va a existir alguien que quiera estar conmigo.”

Un registro puede ser de mucha ayuda para identificar esos pensamientos negativos habituales. Escribe cada vez que tengas un pensamiento negativo sobre ti, en un contexto social. También es una buena idea escribir la circunstancia que hizo que surgieran los pensamientos negativos, y la preocupación. Esta estrategia te ayudará a determinar qué situaciones te hacen sentir ansiosa y tímida.

Confronta los pensamientos negativos

Deberías empezar a evaluar la veracidad de tus ideas negativas cuando las descubras. Seguramente, la mayoría de estos pensamientos negativos están exagerados, son ilógicos, o totalmente falsos. Hacerte preguntas como, “¿Cuál es la evidencia que apoya mi miedo?”, o “¿Las otras personas, genuinamente, notan mi nerviosismo?”, te ayudará a encontrar las fallas en tu razonamiento.

Cómo dejar de ser tímida y callada - Confronta los pensamientos negativos

¿Qué sería lo peor que pudiera pasar? ¿Ese tropiezo pone en juego todo tu futuro? ¿Es seguro que otras personas se sienten igual contigo? ¿Cuáles son las probabilidades de que dichas circunstancias van a suceder?

Deja de evitar situaciones sociales

Evitar las situaciones que te hacen sentir ansiedad y timidez es una de las formas más comunes en que las personas tímidas lidian con la timidez. A corto plazo, esto ayuda a aliviar la ansiedad, pero a la larga, esto solo sirve para perpetuar dicha timidez. Además, al evitar escenarios sociales, limitas la oportunidad de mejorar tus habilidades sociales, y si te faltan estas habilidades, te empezarás a preocupar más por interactuar con otras personas.

Cómo dejar de ser tímida y callada - Deja de evitar situaciones sociales

Aunque hayas estado en situaciones en las que evitar todo el asunto sea atractivo, necesitas dejar de usar esto como una herramienta para lidiar con las cosas. Además de evitar situaciones sociales, las personas tímidas suelen participar en ciertos comportamientos que los ayudan a lidiar con su timidez, como es el alcohol y otras substancias que alivian la ansiedad durante un evento social, sólo socializar con personas que hablan mucho, o dirigir la conversación a temas superficiales y demasiado casuales, como el clima. Para superar tu ansiedad social, estos hábitos deben ser abordados para modificarlos.

No te compares con extrovertidos

Seguro te sentirás inferior si te comparas con personas más socialmente capaces. No puedes evitar sentir horrible cuando te comparas con la persona que es el alma de la fiesta, el orador en una presentación, o una estrella de televisión. Esto alimenta tu timidez.

Cómo dejar de ser tímida y callada - No te compares con extrovertidos

En vez de eso, compárate con otras personas tímidas que son similares a ti. Dado que casi la mitad de la población sufre de timidez, habrá muchas otras personas ahí afuera que son igual o más tímidas que tú.

Deja de ser sórdidamente callada

Muchas personas tímidas responden a su propia preocupación al ser totalmente mudas en varias situaciones sociales. Esto no te ayudará a desarrollar los talentos que requieres en el futuro, o en construir las relaciones que deseas.

Cómo dejar de ser tímida y callada - Deja de ser sórdidamente callada

En vez de eso, prueba con preguntas abiertas, hacer cumplidos, remarcar algo que tengas en común con el escenario, o algún gesto social (abrir una puerta, conseguir algo para alguien, sonreír). Tendrás mucho más de que hablar si lees mucho, ves televisión y películas, participas en eventos comunitarios, o simplemente tener una vida activa.

Concéntrate en tus logros

Las personas tímidas tienden a analizar todos los escenarios sociales en los que se encuentran, buscando errores que hayan cometido. Cuando comienzas a buscar errores, te aseguro que los descubrirás, lo que confirmará tus peores sospechas. En vez de eso, intenta una estrategia distinta. Busca cosas que estás haciendo bien. Considera lo que has hecho con éxito en el pasado, antes de entrar a un escenario social.

Cómo dejar de ser tímida y callada - Concéntrate en tus logros

Concéntrate en los aspectos positivos de tu entorno social. Concéntrate en lo que te funciono en alguna ocasión de tu pasado. Para decirlo en otras palabras, empieza a entrenar tu mente a concentrarte en las mejores partes de la transacción social.