Home > Maquillaje > Cómo elegir el tono de base de maquillaje
El poder elegir el tono de maquillaje ideal para nuestro color de piel muchas veces parece un gran desafío ya que nos entran muchas dudas como la marca, la consistencia, el tipo de durabilidad, textura y es que en muchas ocasiones los compramos vía internet o en centros comerciales en los que no hay probadores, además de que la luz no ayuda en mucho ya que se ve muy distinto.
Incluso en tiendas profesionales existe el mismo problema ya que su luz es distinta y te hace mega dudar, aparte de que nos enseñaron a que la prueba se debe hacer en la mano y pues no ya que es un tono distinto de color de piel por muchos factores como la distinta exposición que tenemos a la luz solar, por eso lo recomendable es que se realice en la barbilla.
Así que para que estas dudas vayan desapareciendo te vamos a compartir unos tips infalibles para saber cómo elegir el tono de base de maquillaje adecuado para ti.
Índice
1. Cómo elegir el tono correcto de piel
2. El subtono
3. Mi piel es de un tono uniforme
4. Cómo elegir según mi tipo de piel
Existe un consejo popular el cual dice que es mejor pecar por defecto que por exceso, esto quiere decir que es preferible comprar una basa más clara que más oscura, ya que la puedes combinar con tu broncer para subir el tono.
Pero, bueno el caso es elegir uno que quede más acorde a nuestro color de piel por lo que necesitas acudir a una tienda especializada en productos de belleza para que con todos los cuidados de higiene te puedas probar tres tonos intermedios de base que sean parecidos a nuestra piel en la barbilla.
De esos tres tonos el que se funda mejor con la piel es el elegido, ya que de ésos habrá uno que se parezca más a nuestro tono natural, aparte de que te recomendamos salir de la tienda para que hagas una doble verificación.
El subtono de nuestra piel también va dirigido a la pigmentación de la piel, al saber identificar si se tiende a ver en tonos cetrina, rosados o dorados.
Esto es muy importante si lo que harás es comprar por internet o en algún catálogo y para esto hay un truco. Debes ponerte frente a un espejo y colocar a un lado una hoja blanca y poner mucha atención al color que se muestra comparándolo con el blanco de la hoja.
Si la piel se ve amarilla el subtono es cálido por lo que tu mejor opción es una base más dorada o beige. Si la ves de un color más rosado es un subtono frío y la base debe ser más hacía un tono rosa.
Pero, si ves que la piel no resalta en éstos dos últimos mencionados es un subtono neutro y la base debe ser mega neutra o lo más posible.
Este problema es muy común ya que se da por las pecas, manchas del sol que aparecen en distintas partes de la piel o por marcas oscuras que se quedan por problemas de acné.
Por lo que puedes elegir dos bases de tonos uno más claro y otro más oscuro para cada zona, para después difuminar.
Aunque si no tienes el tiempo para realizar dicho procedimiento, se pueden mezclar los dos tonos y listo.
Esto depende de nuestro tipo de piel por esto es que existen distintas presentaciones de bases como líquidos, compactos, cushion o en barra.
Si tu piel es grasa es recomendable que sean oil free y tengan un acabado ligeramente empolvado y matificante, aunque las bases en barra son también una muy buena opción.
Para las pieles normales y secas se pueden utilizar bases más líquidas y fluidas con acabados un poco más brillantes.
Lo Más Nuevo