Home > Maquillaje > Cómo maquillarse los ojos
Si por más que sigues tutoriales, aún no te queda muy claro cómo maquillarse los ojos, acá tenemos una guía paso a paso para que así, seguir ese video para pintarte, sea pan comido.
Hay bastantes memes sobre expectativas y realidad en lo que se refiere a ver un tutorial de maquillaje y nos decimos ¡Ah, pero si se ve super fácil! Y cuando después de seguir paso a paso, terminamos con un resultado bastante distinto ¡oh, no! Para que eso ya no pase, acá tenemos una guía que te ayudará.
Índice
1. Base
2. Sombra
3. Luz
4. Iluminador
5. Delineador
6. Rímel
7. Glitter
Lo primero por hacer es tener una buena base para que así, la pintura pueda mantenerse por más tiempo y con mejores resultados desde la primera aplicación de las sombras. Por eso, no puedes aplicarlas directamente.
Busca una base para sombras, sueles encontrarlas en tiendas especializadas de maquillaje o, con tan solo aplicar un corrector en barra, ya podrás tener una base pareja y adherente para tus sombras.
Las sombras para los ojos vienen hoy en tantos colores y texturas que es fabuloso ver cómo esta industria nos da tantas opciones para quienes disfrutamos del arte del maquillaje.
La base de sombra debe ser la de color medio y se aplica sobre todo el párpado. Para después, aplicar las “sombras” literalmente con una sombra para ojos más oscura que será, la que dé profundidad.
Son tres tipos de sombras las que vas a aplicar, la media en tono, la oscura y la que dé luz, para que de esta forma, el volumen del ojo se note más y así, los ojos se verán más grandes y definidos.
En luz tenemos dos opciones que son las de aplicar saliendo del lagrimal hasta la mitad del párpado las sombras claras, y eso alarga el ojo. O aplicarlas solo a mitad del párpado para hacerlo resaltar.
Acá pasa lo mismo, porque son dos las técnicas de iluminación que se usan hoy en día, la más tradicional es aplicar iluminador en el lagrimal y en el puente alto debajo de la ceja.
Mientras que en una técnica más moderna y coreana, se aplica sobre el centro del ojo y además de, en el lagrimal, debajo del párpado y sobre las pestañas bajas para abrir muchísimo el ojo.
Acá el tema se complica un poco y es que, a veces llevamos un maquillaje fabuloso y que nos va quedando super pero, cuando nos delineamos todo se puede arruinar en cuestión de segundos.
Si te sientes segura del delineado en líquido ¡bien por dominar ese complejo arte! Pero si no tanto, la opción de delineado en lápiz así como con las mismas sombras oscuras (técnica coreana), es más segura.
Acá también con tan solo un parpadeo cuando justo estamos aplicando el rímel, podemos arruinar todo el trabajo de maquillaje que llevamos hecho pero, no te preocupes que todo tiene solución.
Solo aplica el rímel debajo y arriba de las pestañas, así como lo puedes hacer solo por debajo si ya cuentas con la fortuna de unas pestañas gruesas. Y claro, no olvides rizarlas nunca.
Es un tema este que nos interesa mucho con las nuevas técnicas de maquillaje, sobre todo las coreanas porque el glitter es una parte importante de este tipo de pintura para ojos.
Que el glitter sea fino o más grueso dependerá de tus gustos, y lo que nos encanta es que también puedes aplicar pedrería y qué bonito se ve, así que no lo dudes cuando des los últimos toques a tu maquillaje.
Que saber por fin cómo maquillarse los ojos sea una nueva habilidad desbloqueada para ti porque, con esta guía que hemos traído el día de hoy, cada paso por seguir en tutoriales o con tu mismo maquillaje, sea de lo más sencillo.
Lo Más Nuevo