Home > Tips > Cómo poner límites a las personas

Cómo poner límites a las personas


Tienes que saber cómo poner límites a las personas. Esta herramienta te va a ayudar en muchos aspectos de tu vida. 

Los límites son esenciales para las buenas relaciones. Los límites claros ayudan a que ambos entiendan lo que tienen que esperar del otro, lo que reduce los malentendidos. Sin embargo, establecer estos límites no siempre es fácil, especialmente cuando pones las necesidades otros, antes que las tuyas.

También es difícil mantener un límite cuando tienes que vivir o trabajar con personas dominantes, irrespetuosas, y tóxicas. Este artículo es una guía general para establecer límites en tus relaciones.

Índice

1. ¿Qué son los límites?

2. ¿Cómo establecerlos?

3. Decídelos

4. Oraciones de “yo”

5. Evita justificarte

6. Muestra empatía

7. Establécelos a tiempo

¿Qué son los límites?

Los límites son guías que clarifican como te comportas con otros, y qué tipo de trato esperas y aceptas de vuelta. Cuando estableces un límite, dibujas una línea entre lo que está bien, y no, en tus relaciones. Hay muchos tipos de límites, entre los cuales están los emocionales, físicos, financieros,  mentales, de tiempo, éticos, y digitales.

Cómo poner límites a las personas - ¿Qué son los límites?

Los límites pueden ser rígidos, o flexibles, dependiendo de la situación y las personas involucradas. Puedes aplicar dichos límites a algunas relaciones, pero difícilmente aplicarán a todas. Por ejemplo, digamos que no quieres contestar llamadas de amigos, pasando las 9p.m. Puede que mantengas esa regla la mayoría del tiempo, pero haces excepciones para tu mejor amiga, especialmente cuando pasa por un momento difícil.

¿Cómo establecerlos?

Aquí tienes algunas estrategias para que puedas establecer límites claros y realistas. Toma en cuenta que estos tips aplican para relaciones personales y profesionales.

Cómo poner límites a las personas - ¿Cómo establecerlos?

Decídelos

Para establecer un límite, necesitas decidir lo que necesitas y quieres de otras personas. Necesitas reflexionar en lo que te hace feliz en una relación, y lo que te incomoda. Por ejemplo, tienes un familiar que no comparte tu postura política. Cuando pasan tiempo juntos, te provoca para debatir, al criticar tus opiniones.

Cómo poner límites a las personas - Decídelos

Podrías considerar un límite que deje claro que tu opinión no está abierta a una discusión. Cuando intente dirigir la conversación a temas políticos, puedes decir, “No quiero hablar de eso. Vamos a cambiar de tema”.

Oraciones de “yo”

Oraciones de “tu”, como podría ser “tú siempre…” o, “tú nunca…”pueden ser interpretadas como agresivas. Las oraciones de “yo”, pueden parecer menos confrontacionales. Cuando cambias este chip y estableces un límite, expresa lo que sientes, y por qué. Puedes pedirle que actúe diferente en el futuro.

Cómo poner límites a las personas - Oraciones de “yo”

Por ejemplo, en vez de decir “tú te burlas de mí, y eso no me gusta”, podrías decir, “to siento vergüenza cuando haces chistes sobre la forma en la que hablo. Por favor, ya no hagas chistes de eso.” Intenta comunicar tus límites de manera clara. Por ejemplo, decir que necesitas más espacio, no es muy específico. Sería mejor decir, “necesito dos noches a la semana para mí, porque necesito mi espacio”.

Evita justificarte

Cuando estableces un límite, no te dejes llevar por la conversación de tus razones. La gente que te cuestiona no tiene un interés en una discusión genuina y respetuosa sobre tus sentimientos. Prueba con la técnica del disco rayado. Simplemente, repite tu límite, usando el mismo tono de voz, hasta que la otra persona desista.

Cómo poner límites a las personas - Evita justificarte

Muestra empatía

Cuando estableces un límite con alguien que tiene la mejor intención, es de mucha ayuda demostrar que valoras su punto de vista, e ideas. A veces, la gente es percibida como controladora cuando está intentando ayudar, aunque de una manera torpe.

Cómo poner límites a las personas - Muestra empatía

Si alguien sobrepasa un límite, pero es amable y amoroso, puedes darle el beneficio de la duda. Por ejemplo, digamos que tu novio quiere ayudarte a conseguir más clientes para tu emprendimiento. Sin pedirte permiso, puso un ad en Facebook. Podría ser una linda sorpresa, pero sientes que ha cruzado una línea porque no quieres que nadie más decida como manejarás la publicidad.

En este caso, podrías decir, “Agradezco que te importe mi negocio, y quieras apoyarme. Pero no quiero que nadie más tome decisiones sobre esto. En el futuro, por favor comparte tus ideas conmigo, antes de actuar.”

Establécelos a tiempo

Suele ser más fácil establecer los límites antes que después, en una relación. Este acercamiento te ayuda a descubrir si la persona con la que sales es compatible como amistad, o como pareja. Digamos que estás conociendo a alguien que es muy abierto con su vida. Se siente cómodo hablando de todo, incluyendo problemas personales. Tu nuevo amigo también disfruta de hacer preguntas muy personales, y te alienta a compartir todo con él.

Cómo poner límites a las personas - Establécelos a tiempo

Si naturalmente eres una chica reservada, que tarda en abrirse, estas conversaciones te hacen sentir incómoda. En esta situación, podrías establecer el límite de manera clara al decir algo como, “no me siento tan cómoda hablando de temas tan personales, al menos cuando esto conociendo a una persona.”

Establecer estos límites le deja una elección a la otra persona. Puede escoger respetarlos,  cambiar de tema, y esperar a fortalecer el lazo contigo. Alternativamente, puede decidir que sus personalidades no hacen juego y es mejor distanciarse.