Home > Pareja > Cómo poner límites a una persona controladora

Cómo poner límites a una persona controladora

Por: Equipo Editorial, Redacción web. Actualizado: 7 Jul. 2024

No olvides que tú eres tu prioridad, y tienes que saber cómo poner límites a una persona controladora. Te lo vas a agradecer. 

No es fácil poner límites cuando estás tratando con personas controladores. Pero todas podemos aprender a hacer, y cuando lo hacemos, es increíblemente empoderador. Los límites son una forma en la que cuidas de ti misma. Cuando sabes establecer límites, vives con menos enojo y resentimiento, porque tus necesidades están cumplidas.

Los límites dejan muy claras nuestras expectativas, para que otras personas sepan lo que pueden esperar de nosotras, y cómo queremos ser tratadas. Los límites son los cimientos de una relación sana, y feliz.

Idealmente, las personas van a respetar nuestros límites, cuando los comunicamos de manera clara. Pero todos sabemos que hay personas que harán todo lo que puedan para resistir nuestro esfuerzo por poner límites; van a discutir, culpar, ignorar, manipular, amenazar, o lastimar físicamente.

Índice

1. Identifica

2. Comunica

3. Evalúa

4. ¿Qué hago si no los respetan?

5. ¿Es negociable?

6. Hay personas que no saben respetar

7. Practica el desapego amoroso

8. Limitar el contacto

Identifica

Y aunque no podemos evitar que las personas actúen así, podemos aprender a pintar una línea, y cuidar de nosotras mismas. Hay 3 partes importantes para lograrlo. Primero, tienes que identificar tus límites. Necesitas tener claro lo que necesitas, antes de intentar comunicar o aplicar un límite.

Cómo poner límites a una persona controladora - Identifica

Comunica

Tienes que saber comunicar tus límites o expectativas de manera clara, calmada, y consistente. Apégate a los hechos, sin dar demasiadas explicaciones, culpar, o ponerte a la defensiva. Por ejemplo, es mucho más efectivo decir “Voy a pedir un Uber. No me voy a subir al coche cuando estuviste bebiendo”, que explotar y decir, “no puedo creer que pretendes manejar cuando has estado bebiendo. Siempre que salimos haces lo mismo, ya no lo soporto.”

Cómo poner límites a una persona controladora - Comunica

Evalúa

Si tus límites no son respetados, tienes que evaluar tus opciones, y tomar acción. Especialmente si una persona se niega a respetarlos, en repetidas ocasiones.

Cómo poner límites a una persona controladora - Evalúa

¿Qué hago si no los respetan?

Poner límites es un proceso continuo y no hay una fórmula clara para lidiar con las personas que ignoran los límites. La realidad es que no podemos obligar a nadie, pero si controlar la forma en la que respondemos. Las siguientes ideas te pueden ayudar a elegir la mejor manera de lidiar con esa persona controladora que se niega a respetarte.

Cómo poner límites a una persona controladora - ¿Qué hago si no los respetan?

¿Es negociable?

Algunos límites son más importantes que otros. Identificar lo que no estás dispuesta a aceptar y lo que consideras intolerable y no negociable te ayudará a decidir dónde estás dispuesta a llegar a un acuerdo. Los acuerdos pueden ser algo bueno si ambas personas se están ajustando.

Cómo poner límites a una persona controladora - ¿Es negociable?

Sin embargo, el verdadero compromiso esta en no abandonar tus necesidades para complacer a alguien más, o aceptar un trato que consideras un rompe relaciones. Si alguien continúa ignorando tus límites más importantes, tienes que preguntarte cuanto tiempo estás dispuesta a aceptarlo.

He visto a muchas personas aceptar las faltas de respeto y el abuso, por años, esperando que la persona controladora cambie, sólo para voltear al pasado y ver que esta persona nunca tuvo la intención de cambiar, o respetar.

Hay personas que no saben respetar

Tienes que aceptar que algunas personas no respetarán tus límites, sin importar lo que hagas. Esta es una verdad difícil de aceptar, porque nos gustaría poder convencer a las personas, para que respeten.

Cómo poner límites a una persona controladora - Hay personas que no saben respetar

Sé que es decepcionante cuando te das cuenta que necesitas decidir si quieres seguir con una relación con esta persona. Tristemente, no puedes cambiar el comportamiento de alguien más. Sin embargo, si puedes decidir si lo aceptar, o elegir marcharte.

Practica el desapego amoroso

Desapegarte es alejarte de intentar controlar a una persona, o alguna situación. Cuando estás en un estado de miedo, es entendible que quieras controlar las cosas, para protegerte. Pero, intentar controlar a otros nunca funciona. Cuando te desapegas, dejas de intentar cambiar a otros, y forzar el resultado que tú quieres.

Cómo poner límites a una persona controladora - Practica el desapego amoroso

Puedes desapegarte de una persona controladora al alejarte físicamente de situaciones incómodas o peligrosas, negarte a invitaciones, dejar que esa persona tome sus propias decisiones y principalmente, que lidie con las consecuencias. También puedes hacerlo al negarte a participar en la misma y vieja discusión, o quitarle espacio a una conversación poco productiva, o una pelea.

Desapegarte no quiere decir que no te importa esta persona, significa que estás cuidando de ti misma, y eres realista con lo que puedes hacer en cada situación.

Limitar el contacto

Considera la opción de limitar el contacto, o incluso, aplicar la regla de contacto cero. A veces, la única forma de protegerte es dejar de convivir con una persona controladora que, además, no te respeta. El contacto cero, o el contacto limitado, no pretende castigar o manipular a otros, es una forma de autocuidado.

Cómo poner límites a una persona controladora - Limitar el contacto

Si alguien te lastima física o emocionalmente, tienes que poner distancia entre tú y era persona. Te lo debes a ti misma. A pesar de lo que muchos pudieran decir, no tienes que tener una relación con familiares o amigos que te hagan sentir mal, contigo misma. La familia y los amigos deberían ponerte en alto, y apoyarte, no dejarte deprimida, ansiosa, enojada o confundida.