Home > Uñas > Cómo quitar el gelish desde casa

Cómo quitar el gelish desde casa


Cómo quitar el gelish desde casa

Ya sea porque no te da tiempo, las prisas o no quieres gastar una fortuna solo para que te retiren el esmalte en gel, aquí te decimos cómo quitar el gelish desde casa.

Uno de los materiales favoritos para los diseños de uñas son definitivamente el uso del esmalte de gel o también conocido como gelish, pues gracias a esta técnica, tu esmalte de uñas o diseño dura muchísimo más tiempo, en promedio de 3 a 4 semanas y no se cae con absolutamente nada, pues es ideal para aquellas personas que les da mucha ansiedad y se empiezan a quitar el esmalte.

Y sí, no vamos a decir que no son una maravilla, pero aquí un punto muy importante es que, cuando empiezan a crecer, se convierten en un problema y luego ya tenemos el esmalte a mitad de la uña. Lo ideal en estos casos es ir al salón de belleza, pero en algunas ocasiones de plano no tenemos tiempo o simplemente no queremos gastar. 

Por fortuna, nosotros tenemos ciertos trucos de cómo quitar el gelish desde casa de forma efectiva y sin que tengas que gastar una fortuna. ¡Sigue leyendo y toma nota!

Índice

1. Paso 1 hidrata tus manos

2. Paso 2 coloca un poco de acetona

3. Paso 3 retira con un palillo

4. Paso 4 a humectar se ha dicho

5. Paso 5 aplica brillo fortalecedor

Paso 1 hidrata tus manos

Como bien sabes, antes de retirar el gel, es importante que laves con jabón y agua tibia tus manos. Luego, en un pequeño recipiente, puedes poner una cucharada de Vaselina junto con 4 gotas de aceite para que luzcan súper lindas. Con ayuda de un Q-tip, puedes poner esta mezcla alrededor de las uñas para evitar la resequedad y que luzcan súper bien en todo momento.

Cómo quitar el gelish desde casa - Paso 1 hidrata tus manos

 Paso 2 coloca un poco de acetona

Recuerda comprar acetona pura para poder retirar el esmalte de tus uñas. En 10 bolitas de algodón, coloca este líquido y envuélvelo con papel aluminio. Te recomendamos que durante este momento no hagas absolutamente nada más que estar sentada viendo una película para que no se maltraten tus uñas. Te recomendamos ver una película y poner el cronómetro durante 20 minutos o hasta media hora. Recuerda estar revisando las uñas constantemente para ver que el acetona haga su efecto a partir de los 20 minutos.

Cómo quitar el gelish desde casa -  Paso 2 coloca un poco de acetona

Paso 3 retira con un palillo

Ahora lo que tienes que hacer es comenzar a retirar el papel aluminio junto todos los algodones y tirarlos inmediatamente a la basura. Ahora, muy suavemente, con ayuda de un palillo, comienza a quitar el resto del esmalte que se quedó pegado en tus uñas. Incluso, si no quieres lastimarte, puedes usar unas pinzas que te ayudarán a quitar lo sobrante sin dañar la cutícula.

Cómo quitar el gelish desde casa - Paso 3 retira con un palillo

Paso 4 a humectar se ha dicho

Ahora enjuaga de nuevo tus manos y coloca la mascarilla de Vaselina con aceite en tus uñas y sus alrededores para que no se vayan a maltratar por ningún motivo. Verás que buenos resultados obtendrás.

Cómo quitar el gelish desde casa - Paso 4 a humectar se ha dicho

Paso 5 aplica brillo fortalecedor

Y por último, lo más importante, para que tus uñas no se maltraten, debes dejar descansarlas durante un tiempo. Te recomendamos aplicar un brillo fortalecedor con vitamina para que luzcan súper top en todo momento y no se empiecen a romper ni mucho menos.

Cómo quitar el gelish desde casa - Paso 5 aplica brillo fortalecedor

Si ves que tus uñas están muy largas, te recomendamos limarlas antes de realizar este proceso para que no se te maltraten o bien, como 5 días después para que no se te maltraten, porque recuerda que la acetona es un químico sumamente poderoso y puede desgastar tus uñas, así como también el esmalte de gel.

Ahora que ya conoces todos estos procedimientos, aplícalos cada vez que necesites retirar el gelish, ojo, también es muy importante que antes de que te lo apliquen, puedas poner un poco de nutrientes y vitaminas para que no comiencen a adelgazarse o a romperse, verás que es súper efectivo y así siempre tendrás las uñas bonitas del largo que más te guste.