Home > Pareja > Cómo superar el miedo a enamorarte

Cómo superar el miedo a enamorarte


¿Quieres disfrutar del amor, pero tienes miedo a enamorarte? En este artículo encontrarás respuestas, te vamos a decir cómo superar el miedo a enamorarte.

Las cicatrices de amores pasados, te pueden llevar a evitar el amor, por completo, por miedo a ser lastimada, otra vez. Si tienes miedo de amar, o ser amada, hay muchas maneras en las que puedes ayudarte a sanar esas heridas. Puedes identificar las fuentes de tu miedo, abordar los pensamientos negativos, y discutir tus miedos con un amigo, un familiar, un profesional, etc.

A veces, los miedos que involucran amar, y ser amados, son tan severos que lo mejor es acudir con un terapeuta, para poder superarlos. Sin embargo, hay muchas cosas que puedes intentar, para trabajar algunos de esos miedos, por tu cuenta.

Índice

1. Entiende tu miedo

2. Analiza tu pasado

3. Los miedos

4. Reta tus pensamientos negativos

5. Pensamientos positivos, respecto al amor

6. Permítete sentirte vulnerable

Entiende tu miedo

El primer paso para lidiar con tus problemas con el amor, es identificar que es el miedo el que te mantiene detenida. Hay muchos tipos de miedo que pueden causar que una persona sienta miedo por el amor. Analiza tus miedos, e intenta averiguar cuál es tu preocupación principal. ¿Qué te da miedo que pase si te permites sentir el amor?

Cómo superar el miedo a enamorarte - Entiende tu miedo

Intenta escribir tus emociones, para poder explorarlas con mayor profundidad. Escribir tus miedos al amor, puede ayudarte a identificar la raíz de esos miedos, y el hecho de escribirlos, es una manera de empezar tu trabajo con ellos.

Analiza tu pasado

Una manera en la que puedes superar tu miedo, es entendiendo tu pasado. Considera los problemas que surgieron en las relaciones pasadas, y cómo contribuiste a esos problemas. ¿Cuál era el principal problema? ¿Por qué peleaban? ¿Por qué terminaron? ¿Cómo reaccionabas a las peleas?

Cómo superar el miedo a enamorarte - Analiza tu pasado

Por otro lado, las experiencias en la infancia, también pueden llegar a jugar un papel en tu habilidad de manejar el amor. Si tuviste experiencias difíciles, en la niñez, puedes estar cargando con sentimientos que afectan tu vida adulta. Considera lo que sucedía a tu alrededor, cuando eras pequeña, y como podría afectarte hoy. ¿Había muchas peleas en casa? ¿Te sentías rechazada, o ignorada, por alguno de tus padres?

Los miedos 

Para poder superar tu miedo, es importante saber que, el miedo, no es algo que va directo al grano. Es decir, mucha gente experimenta miedos similares, pero con raíces diferentes. Entre estos miedos, hay algunos que es importante mencionar, con el fin de que puedas analizarlos, y tal vez, identificarlos en ti.

Cómo superar el miedo a enamorarte - Los miedos

Miedo a ser lastimada: Si alguna vez te han lastimado, en relaciones pasadas, sabes lo doloroso que es, y es probable que quieras protegerte de volver a pasar por algo así. Como resultado, haces lo posible por evitar enamorarte de nuevo, para así, no volver a experimentar esas dolorosas emociones, de nuevo. 

Miedo a lastimar a otra persona: Tal vez, en relaciones pasadas, lastimaste a tu pareja, y eso te hizo sentir muy culpable. Como resultado, quieres evitar entrar a una relación nueva, porque no quieres causar el mismo dolor, a alguien que te importa mucho. 

Miedo al compromiso: Tal vez, la idea de estar “cargando” con un compromiso con otra persona, por el resto de tu vida, es algo aterrador.  Para evitarlo, no te permites sentirte muy apegada a personas.

Miedo a perder tu identidad: Muchas personas creen que enamorarse, significa que tienen que dejar atrás ciertos aspectos de su identidad. Por estas ideas distorsionadas, las personas piensan que esta es una razón correcta para evitar el amor. 

Reta tus pensamientos negativos

Además de las experiencias del pasado, los pensamientos negativos también te impiden experimentar el amor. Algunas personas piensas que los pensamientos negativos que tienen sobre sí mismos, o sus parejas, ocasionan un sufrimiento en la relación. No permitas que los pensamientos negativos pasen por tu mente, sin que los analices, y cambies el enfoque.

Cómo superar el miedo a enamorarte - Reta tus pensamientos negativos

Al hacer esto, ayudas a mejorar tu forma de pensar, y dejar de reforzar tus miedos a enamorarte. La próxima vez que tengas un pensamiento negativo, busca la manera de transformarlo en uno positivo. “Esta fuera de mi liga”, “me va a terminar”, “eres demasiado, como para que alguien te pueda amar”. Estos pensamientos le hacen mucho daño a tu autoestima, y tu habilidad de amar, y ser amada. La próxima vez que pienses algo así, cambia el enfoque. “Es una persona increíble, me emociona ver a donde llega la relación”.

Pensamientos positivos, respecto al amor

Puedes usar los beneficios de la auto-conversación, positiva, respecto al amor. Intenta usar afirmaciones diarias, para desarrollar sentimientos positivos hacia el amor. Este tipo de afirmaciones positivas, te ayudan a lidiar con las emociones negativas que forman parte de tu miedo al amor.

Cómo superar el miedo a enamorarte - Pensamientos positivos, respecto al amor

Tomate un momento, cada día, para verte al espejo, y decir algo positivo sobre el amor. Puedes decir algo que crees sobre el amor, o algo que te gustaría creer. Por ejemplo: merezco ser amada; tendré una relación increíble, algún día; el amor es una experiencia increíble.

Permítete sentirte vulnerable

La vulnerabilidad se define como el riesgo, y la incertidumbre, que viene con la exposición emocional. La gente que tiene miedo al amor, tiende a tener una defensa alta en una relación. Si quieres superar tu miedo a enamorarte, necesitas bajar esas murallas, y permitirte ser vulnerable con tu pareja. Esto puede sonar aterrador, pero es un paso muy importante para, eventualmente, llegar a sentirte cómoda con tu propia vulnerabilidad.

Cómo superar el miedo a enamorarte - Permítete sentirte vulnerable

Cuando la situación te sobrepasa, debes considerar hablar con un terapeuta respecto a tus problemas, para evitar que sigan afectando tu vida diaria. Hay casos en los que, el miedo a enamorarse, es tan severo, que es necesaria la ayuda profesional. Si tus problemas siguen, a pesar de tus intentos por mejorar las cosas, lleva el tema con un terapeuta. El acompañamiento terapéutico te puede ayudar a encontrar la raíz del problema, y lidiar con él, para poder tener relaciones más sanas, en el futuro.