Home > Ideas > Cumple tus propósitos con un BULLET JOURNAL
Hemos comenzado Enero con todas las ganas de cumplir nuestros propósitos, ¿cierto? Bueno, es momento de comenzar a darle forma a un bullet journal… ¿Has escuchado hablar de ellos? Básicamente la idea consiste en hacer una agenda personalizada en TOTALIDAD, lo que nos dará las herramientas necesarias para ir cumpliendo nuestros propósitos de una forma sencilla, divertida y nuestra por completo!
Lo más importante es tener claro que será como nuestro nuevo diario, que nos ayudará a mantenernos organizadas todo el año e irá contando con los elementos que vayamos ocupando a lo largo del año. Si bien, no es necesario que la hagas por años, puedes comenzar con tres meses, después seis y como te vayas acomodando. Yo, por ejemplo, tengo mi bullet journal semestral, es decir, cada seis meses cambio de agenda… Esto lo decidí así por el tipo de contenido que le voy añadiendo, tengo cosas personales, de trabajo, metas, cuestiones familiares e incluso tengo información de mi perro! (Sí, se que suena un poco loco pero llevo control sobre los paseos que hemos dado, los lugares que conocemos e incluso recetas para hacerle galletas).
Lo importante de un bullet journal es que tenga la información que necesitas a la mano siempre, vayas a donde vayas. Te recomiendo, para comenzar, que compres una libreta que te guste muchísimo, de preferencia con hojas blancas para que puedas customizarla como quieras! Además de la libreta, siempre es bueno comenzar con un pequeño juego de plumas o plumones de colores para que tengas todo lo necesario al momento de empezar…. Así que… vayamos de shopping! (Solo libreta y plumas, eh! Lo que se cuele en las bolsas no es culpa mia…)
Seguro a estas alturas estás pensando: ¿Y si no soy tan creativa? Bueno, no te preocupes. Estoy cien por ciento segura de que comenzando el bullet journal adquirirás una creatividad impresionante, eso sin mencionar que no es necesario que hagas todo a mano, puedes buscar algunas plantillas en internet, descargarlas y pegarlas a tu nuevo diario. (Créeme, todas comenzamos pegando más de la mitad del journal).
Conforme vayas obteniendo los materiales, más sencillo será que te fluyan las ideas… Me gustaría que pensaras, ¿qué información necesitas tener a la mano siempre? Bueno, las respuestas serán siempre muy variadas, sin embargo, hay algunos básicos que todo bullet journal debe tener, por ejemplo:
Te ayudará a saber siempre en qué día vives…
Gestionar tus tareas de forma semanal hará que tu productividad aumente y no se te escape nada!
Siempre es bueno tener un contador de dinero donde puedes tener control de lo que entra y sale.
Anotar todo lo que necesitas para no olvidar nada es una excelente forma de economizar tiempos y evitar olvidos.
Los puedes hacer mensualmente, no volverás a olvidar las fechas especiales.
Llevar un conteo de los avances siempre hará que cumplas con tus objetivos, te recomiendo que lo hagas de manera mensual para que veas avances a corto plazo y no te desanimes.
Estos podrías hacerlos de forma semanal, mensual e incluso diaria. No siempre podemos tener el control de todo, esta parte salvará tu día, te lo aseguro!
Todas las ideas que tengas, ¡ANÓTALAS! Desde las más sencillas, hasta las más complejas… Te garantizo que será la mejor parte del journal.
Pero bueno, vayamos a la parte interesante del artículo… ¿Cómo es que podrás cumplir con tus objetivos basándote en un bullet journal?
La respuesta es muy sencilla.. Una vez que tengas bien identificados tus propósitos (que deberías tenerlos claros desde el 31 de Diciembre del año pasado…) Comenzaremos por seccionar cuáles son a largo plazo y cuáles son a mediano y largo…
Por ejemplo, bajar de peso podemos considerarlo como un objetivo a mediano plazo, dependiendo de los kilitos que traigamos de más, porque no podríamos notar los cambios que seguramente queremos en cuestión de un mes… (yo no podría tener el cuerpo de Scarlet Johannson en un mes, imposible!) Entonces, lo pondremos a tres meses… (tampoco lo creo posible pero bueno, también se vale soñar….) Un objetivo a corto plazo, sería… Comenzar a leer 30 minutos al día… Ese si podemos cumplirlo en un mes, correcto? (Seguro terminas un libro si te lo propones).
Entonces, teniendo claros los objetivos, los agregaremos a la lista de OBJETIVOS DEL MES, que te comenté que era un básico… (Te recomiendo que pongas objetivos bien claros, de nada sirve poner algo que no cumplirás…) y pondrás un recuadro debajo de cada uno con los días del mes (Debajo de lectura 30 minutos, una pequeña tabla que tenga los 31 días de enero). Y cada día que vayas cumpliendo uno de tus objetivos, entonces pondrás una palomita en el recuadro correspondiente.
Está comprobado que si encuentras una forma «linda» de ir cumpliendo tus propósitos y objetivos, es mucho más probable que los termines.. Además, podrías incluso convertirlos en hábitos si los haces más de dos semanas seguidas… Por lo que no solo cumplirás tus objetivos, sino que tendrás una forma bien sencilla, creativa y linda de ir adquiriendo buenos hábitos a lo largo del proceso del bullet journal.
Recuerda que esta herramienta es personal y totalmente personalizable, por lo que podrás decorarla como más te guste y mantenerte motivada todos los días para cumplir tus objetivos… Entonces… ¿Qué opinas, te animas a comenzar un bullet journal?
Lo Más Nuevo