Home > Pareja > Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo

Por: Equipo Editorial, Redacción web. Actualizado: 18 Jul. 2024

Es muy difícil dejar ir. Pero, si lo haces, das oportunidad a cosas buenas. Aquí te decimos como dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo. 

Dejar ir a alguien, o algo, puede ser de las cosas más difíciles que puedas vivir, en especial si no están bajo tu control. Puede ser una persona, o cerrar la puerta a una oportunidad, que ya no eran para ti. En otras ocasiones, es aferrarse al dolor que se nos ha causado. Tal vez presenciaste algo doloroso, y no logras expresar lo que sientes.

Seguido, creamos un apego a las cosas que cambian, de manera constante. Aún dentro de nosotras, hay cambio constante, incluidos nuestros pensamientos, comportamientos y emociones. Aferrarnos a las cosas, demasiado fuerte, evita que sigamos adelante. Hay muchas razones por las que dejar ir es bueno para ti.

Índice

1. Dejar ir es un proceso

2. Dejar ir se siente bien

3. Más confianza

4. Salud mental y física

5. Disfrutas la vida, porque eres prioridad

6. Te das cuenta de lo que controlas, y aceptas lo que no

7. Abrazas la aceptación, y la paz

8. Desarrollas tu paciencia

9. Recuperas el timón

Dejar ir es un proceso

No es un evento que sucede, dejar ir es todo un proceso, que lleva tiempo. No es un switch mental que puedes encender, o apagar. Hay gente que piensa que es una forma de abdicación, cosa que no es. Es más una forma de ceder el control, con el fin de dejar de forzar a que el mundo sea lo que tú quieres que sea. Entre menos quieras forzar al mundo a entrar en tu molde, más abierta estás a lo que el mundo tiene para ofrecer.

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo - Dejar ir es un proceso

Dejar ir se siente bien

Soltar significa que estás ahí para el mundo. Dejar ir es una forma de ser generosa con la vida. Viene de un lugar de amabilidad, de una profunda estima a ti misma, y a otros. Viene de un lugar aterrizado en la apreciación por los retos de la vida.

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo - Dejar ir se siente bien

La vida es, y siempre será, corta e imperfecta. Eso es cierto para ti, para mí, y para el resto de las personas en este mundo, es cierto para todas las formas de vida. Somos los únicos que parecen empeñados en aplastar al mundo, con el fin de hacer pagar las ofensas. Desafortunadamente, la persona o personas que buscan ese pago, no tienen control sobre la vida.

Más confianza

Cuando aprendes a dejar ir, verás lo mucho que vales. No se trata de cómo te ves, ni tus posesiones, u orgullo. Se trata de quien eres como persona, tus creencias, y la forma en la que tratas a las personas. Una vez que dejas ir tus juicios, te permites sentir la confianza en su forma más pura, tomando el espacio mental que ocupaban tu dolor.

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo - Más confianza

Salud mental y física

Deja ir el estrés de intentar ser perfecta, para que puedas sentirte mejor. No puedes hacerlo todo. Te estás llevando por un camino de enfermedades físicas, al intentar ser perfecta. Con el tiempo, todo malestar emocional, se manifiesta de forma física. Para sentirte sana, y vibrante, el equilibrio es la clave. Soltar la necesidad de hacerlo todo, y ser perfecta, es esencial para tener una vida libre de estrés, y, como resultado, mucho más sana.

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo - Salud mental y física

Disfrutas la vida, porque eres prioridad

Cuando dejas ir el pensamiento de que todo es más importante que tú, aprendes a decir que no, y te das permiso de amarte, te das el regalo del tiempo. Tu energía esta libre, y empiezas a darte el lugar que mereces. ¿Una clase nueva? ¿Ver a tus amigas? Soltar eso que te lastima, te da una perspectiva nueva de la vida.

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo - Disfrutas la vida, porque eres prioridad

Te das cuenta de lo que controlas, y aceptas lo que no

Tal vez no tienes control de la mayoría de cosas, pero las que realmente importan, están en tus manos. Perseguir el desarrollo personal, mejorar tus habilidades, perseguir mejores oportunidades para el futuro. Cuando te aferras a lo que no controlas, empiezas a ignorar las áreas que están en tus manos, e incluso, las puedes llegar a ignorar. Suéltalo, y abraza el hecho de que hay muchas cosas que puedes controlar, y son las que más valen la pena.

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo - Te das cuenta de lo que controlas, y aceptas lo que no

Abrazas la aceptación, y la paz

Hasta que experimentes esta gran sensación, puede que no te des cuenta lo positiva que es, y cuanta paz puede hacerte sentir. No hablo de la aceptación que viene después de unas copas de más, y el clásico “ya, ya lo superé”. Hablo de la aceptación real, de que hay situaciones que no puedes cambiar, y estás lista para dejarlo ir.

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo - Abrazas la aceptación, y la paz

La aceptación real no es un estado mental temporal, y definitivamente no pasa por factores externos. Cuando aceptas una situación, y la dejas ir, dejas de pelear, de resistirte, de planear, manipular y sobre pensar. En vez de eso, pones esa energía en seguir tu camino, de una manera sana y positiva. Como resultado, encuentras la paz, la calma, y estás lista para lo que la vida ponga en tu camino.

Desarrollas tu paciencia

Uno de los mejores beneficios de soltar, es la habilidad de ser paciente. Cuando te permites soltar lo incontrolable, empiezas a ser paciente, esperando ver lo que sucede, de forma orgánica. En lugar de competir con un plazo ridículo, le das tu mejor versión, a cualquier situación. Permites que lo que sea que tenga que pasar, suceda, y en su propia manera.

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo - Desarrollas tu paciencia

Recuperas el timón

Te liberas del ciclo tóxico de amargura, con el que pintabas al mundo, de un color negativo. Lo que no estás soltando, es lo que te controla. Esto puede ser difícil de aceptar, especialmente si llevas tiempo aferrada.

Dejarlo ir, y los beneficios de hacerlo - Recuperas el timón

Percibes tu realidad, con esa situación, como una nube que te persigue, a donde sea que vayas. La buena noticia es que, sea lo que sea, no tienes que tener una vida que incluya ese control. Cuando dejas ir, te das cuenta de que hay mucho más allá afuera, de que una vida, bien vivida, es increíble, sana, y libre de estrés, en formas que nunca imaginaste. Todo esto es para ti, si sólo lo dejas ir.