Home > Maquillaje > Dime qué quieres corregir y te diré qué color de corrector necesitas
Los correctores más usados y conocidos son los de tonos naturales para camuflar ojeras, uno o dos tonos más claros que el tono de tu piel para cubrirlas. Pero a veces, incluso estas necesitan algún corrector de un color en específico para contrarrestar ese tono marrón o morado muy obscuro que envejece la mirada.
Si a esto le añadimos también que luego recurrimos a varios colores diferentes para disimular manchas, granitos u otras imperfecciones, es normal que vayamos un poco perdidas, ¡pero lo bueno es que nosotros hemos hecho una muy buena investigación que será de gran ayuda y los consejos te harán lucir perfecta! ¡Toma nota!
Índice
1. Corrector o base, ¿qué va primero?
2. Verdes
3. Amarillo
4. Lila
5. Melocotón
La que recomienda la mayoría de maquilladores es poner primero la base, porque esto disimula la mayoría de las imperfecciones y no es necesario sobrecargar el rostro. Lo mejor es usar el corrector sobre la zona de la ojera, granitos o manchas que la base no ha cubierto.
Si tienes una paleta correctora y no sabes cómo usarla, checa aquí los colores y aplícalos de acuerdo con las instrucciones:
En este casi se usa el corrector antes de la base de maquillaje; y mejor que se integre bien con la piel. Este tono es especial para rojeces y granitos.
¡Desaparece las ojeras azuladas! El corrector de este color contrarresta este tipo de manchas y además ayuda a disimular esas pequeñas venitas que a veces no llegan a gustarnos.
Este color es ideal para hacer un camuflaje para el tono de piel amarillento. También reduce los tonos verdosos, como moretones o hematomas en proceso de curación.
Este podría ser el primero que siempre elijas, pues hace más sentido que oculte las imperfecciones, pero la realidad es que este corrector es ideal para ojeras marrones. Además, neutraliza las áreas obscuras y unifica las manchas en la piel.
Lo Más Nuevo