Home > Pareja > Discusiones de pareja: Cómo discutir de manera sana

Discusiones de pareja: Cómo discutir de manera sana


Discusiones de pareja: Cómo discutir de manera sana

Todas las parejas discuten. Pero cuando hablamos de condiciones de pareja, necesitamos saber como discutir de manera sana

Si hay algo que me tomó tiempo aprender es como discutir de manera sana y constructiva. Constructiva, en el sentido en que me siento escuchada por la persona con la que estoy discutiendo, y realmente salir de ella con un sentido de contento y satisfacción. Te voy a decir cómo discutir de manera sana con tu pareja. Esto te servirá si estás buscando una forma consciente de comunicarte, y tu y tu pareja están dispuestos a olvidar sus antiguos patrones de comunicación.

Índice

1. Discusiones y conflicto

2. Discutir sentados

3. Escuchar antes de responder

4. Perspectiva y percepción

5. Validar antes de responder

6. Empatía

Discusiones y conflicto

Antes de empezar, hay algunas cosas que debes saber. Primero, discutir es mucho mejor que no hacerlo. La meta en una relación no es reducir las peleas, pero si es aumentar la calidad y resultado de una discusión. 

No siempre se logrará, porque somos humanos. Cuando se discute con intención, puedes aumentar la cercanía entre ustedes, darles herramientas para la siguiente discusión, ayudarlos a entenderse mejor y una mayor conexión.

Mencionar áreas de oportunidad a nuestra pareja nos da la oportunidad de acercarnos y entendernos más. Muchas veces hemos huido de una discusión porque, desde pequeñas, hemos aprendido que discutir hace daño, o que tener emociones intensas está mal, porque lastima a otros.

Discusiones de pareja: Cómo discutir de manera sana - Discusiones y conflicto

Esto nos lleva a evitar el conflicto y hacer cosas sin sentido, como terminar con una persona por DM para evitar ver el daño que ocasionamos. Las discusiones construyen intimidad, si sigues unas cuantas reglas profundas. 

Discutir sentados

¿Has notado que nunca es un buen momento para discutir? Muchas peleas salen de la nada, y suben su tono a la mitad del supermercado, porque alguien no terminó de lavar los platos. En mis relaciones pasadas, solía sentir que no podía comunicar mis sentimientos y necesidades, porque evitábamos hablar para no interrumpir las actividades del otro. Este frustrante ciclo de no ser escuchada, sentir que era una carga hablar de lo que me pesaba, terminaba por acabar con la relación. 

En muchas relaciones, muchos de estos temas son ignorados, y al menos uno de ustedes siente que no es escuchado. La próxima vez que sientas que tienes que hablar de un tema, o sientas que él quiere hacerlo, siéntense y realmente escuchen lo que el otro quiere decir. Esto me lleva al siguiente punto.

Discusiones de pareja: Cómo discutir de manera sana - Discutir sentados

Escuchar antes de responder

¿Te ha pasado que, cuando escuchas a alguien, empiezas a formular tu respuesta mucho antes de que termine de hablar? En este paso, tienes que la disposición para estar presente y escuchar lo que tu pareja tiene que decir, antes de empezar a compartir tu lado de las cosas. A veces, me confundo tanto en lo que quiero decir que me pierdo de lo que dice mi pareja, y entro en un modo de defensa cada que quiere iniciar una conversación. Genero una respuesta para demostrar que estoy en lo correcto, y el no, cuando la realidad es que ambos estamos compartiendo puntos de vista válidos para una misma situación. 

Es importante soltar la necesidad de tener la razón, para que puedas ver lo que tu pareja necesita en una conversación

Cuando escuchas a tu pareja, sin tener la necesidad de responder de inmediato con tu perspectiva, hay menos probabilidades de ir en círculos; y todas sabemos lo mucho que puede durar una discusión cuando das vueltas sobre el mismo punto, porque literalmente, están repitiendo lo mismo porque AMBOS quieren ser escuchados, pero evitan escuchar de verdad. 

Cuando le das la oportunidad de compartir su perspectiva, también cultivas espacio para que use historias del pasado que han contribuido a sus sentimientos en esta discusión. Esto es importante porque te permitirá entender más de donde viene su sentir. Esta también es una oportunidad para que entiendas lo que lo hace ser quien es, y mejorar el aspecto de vulnerabilidad en la relación.

Discusiones de pareja: Cómo discutir de manera sana - Escuchar antes de responder

Perspectiva y percepción

Si estás intentado explicarle a tu para lo que hizo para hacerte enojar, asegúrate de describir tu lado de las cosas sin usar un lenguaje culpabilizante, o un lenguaje que llene los espacio de lo que crees que el piensa. Evita decir cosas como, “hiciste esto a propósito”, decir “siempre” o “nunca# cuando describas lo que hace, y criticar o menospreciar a tu pareja. 

En vez de eso, usa oraciones de “yo”, como, por ejemplo, “Yo siento, yo creo, yo vi”. Expresa tus emociones y cómo ciertas acciones o palabras te hicieron sentir de cierta manera, y comparte cualquier historia que este incidente te recuerde. Explicar tu lado de las cosas se trata de ayudar a que tu pareja entienda lo que está pasando, en vez de pensar en quien esta bien o mal. 

Validar antes de responder

Tal vez seas alguien dispuesta a escuchar lo que tu pareja tiene que decir, pero en el momento en que termina, inmediatamente saltas a lo que tu quieres decir. Tal vez incluso le digas por qué no debería pensar como lo hace. Sólo hay un paso antes, que es una pequeña oración que suena así, “puedo ver por qué pensarías eso”, o , “puedo ver por qué verías las cosas de esa forma”, y este es el santo grial de las oraciones al discutir. 

¿Por qué es tan poderosa? Porque bajará el modo defensa de tu pareja, y lo ayudará a abrirse para escuchar tu lado de las cosas, sin buscar defenderse. En la mayoría de las veces, estoy dispuesta a bajar mis defensas una vez que sé que mi pareja escuchó y entendió lo que dije.

Discusiones de pareja: Cómo discutir de manera sana - Validar antes de responder

Claro que, si tu pareja es una persona cruel, este método no va a funcionar. Este proceso de manejar el conflicto es para dos personas que se aman y respetan, y que están abiertas a construir una caja de herramientas para mejorar su relación. 

Ahora, podrías pensar que nada de lo que él dijo es cierto, o tal vez, eso es lo que tu crees. Todo lo que necesitas es estar dispuesta a entender, basándote en el punto de vista de tu pareja, que sea entendible por qué lo vería así. Esto no significa que tienes que estar de acuerdo, sólo que lo entiendes. 

Empatía

La empatía es una gran herramienta para manejar el conflicto en una relación. Te aleja del instinto de pelear o correr, y te regresa a recordar que son dos personas que se preocupan por el otro. A veces, la empatía es el único remedio necesario en una discusión. “Tuviste una semana pesada, puedo ver por qué estás tan estresado”, “puedo ver que te estás esforzando, y realmente lo aprecio”, “eso debe ser difícil para ti”, “puedo ver por qué eso es frustrante para ti”.

Discusiones de pareja: Cómo discutir de manera sana - Empatía

Traer ese entendimiento emocional a tu pareja no sólo ayuda a mantener la conexión, sino que ayuda a tu pareja a procesar lo que está pasando de una manera más profunda. Es como matar dos pájaros de un tiro.