Home > Tips > Feng Shui: Tips para tu recámara, que te ayudarán a dormir mejor

Feng Shui: Tips para tu recámara, que te ayudarán a dormir mejor


Para descansar bien, la armonía es necesaria. Checa estos tips de Feng Shui para tu recámara, que te ayudarán a dormir mejor. Nada como un buen descanso.

¿Te sientes cansada, incluso después de dormir 8 horas? ¿Te cuesta trabajo quedarte dormida? El trabajo, o tu relación te puede estar estresando, pero el diseño de tu cuarto podría jugar un papel importante; más importante de lo que crees.

Este artículo cubrirá unos tips simples de feng shui que te ayudarán a dormir mucho mejor. El Feng shui va más allá de mantener tu cuarto libre de amontonamiento, o no usar el espacio debajo de tu cama como almacén. Sigue leyendo para poder lograr una noche de descanso, con la ayuda del feng shui.

Índice

1. Usa colores cálidos

2. La posición de la cama

3. Iluminación y decoración simple

4. Sin espejos

5. No trabajes en tu cuarto

6. No cuelgues nada sobre tu cama

Usa colores cálidos

Usar colores cálidos es buen feng shui, y te relaja y calma, incluso cuando duermes. Los colores muy brillantes como el rojo o el naranja, son los peores. Así que, a usar un tono mucho más cálido, y más relajante.

Feng Shui: Tips para tu recámara, que te ayudarán a dormir mejor - Usa colores cálidos

El blanco, y amarillo pálido van bien para los muros, pero no para las sábanas, o la ropa de cama. Según el feng shui, sábanas blancas son un mal augurio, pues el blanco es para los que ya no están con nosotros. Ufff, que fuerte.

 Ya que hablamos de la cama, tomemos un segundo para hablar de los colchones. Sin importar el feng shui, para tener una noche de sueño adecuado, necesitas un buen colchón, sí o sí.

 El colchón que necesitarás depende de muchos factores: tu posición preferida para dormir, alguna condición médica, el tamaño de tu cuarto, y mucho más.

La posición de la cama

La posición de tu cama es esencial para un mejor descanso. Para empezar, quieres poner la cabecera de tu cama contra la pared. Además, no quieres poner tu cama de tal manera que un lado esté pegado a la pared. En otras palabras, la cama debe ser accesible de ambos lados.

Feng Shui: Tips para tu recámara, que te ayudarán a dormir mejor - La posición de la cama

Tampoco quieres poner los pies de la cama de cara a la puerta. Dicen que las personas que duermen con sus pies viendo a la puerta se sentirán inquietos. Como resultado, tienes un descanso tropezado.

Y hablando de la posición de la cama, una advertencia en contra de dormir bajo tu ventana. Según el feng shui, el chi, o energía vital, fluye a través de las ventanas. Aunque podrías sentir tentación de dejarlas abiertas, para el aire fresco, tus ventanas podrían ser una fuente de ruido exterior.

Además, la luz del sol, olores, e insectos podrían encontrar su camino a tu recamara a través de la ventana. Esto impacta tu chi de forma negativa, haciendo que sea difícil dormir. Por lo tanto, te recomiendo dormir lejos de la ventana, por razones similares.

Iluminación y decoración simple

La buena iluminación es igual a buen feng shui, pero no necesitas una lámpara gigante. Las velas son buena fuente de iluminación para relajarnos, pero no son la mejor opción, por los daños que su poca iluminación hacen a tus ojos, y el evidente riesgo del fuego. Luces pequeñas, que emiten la cantidad adecuada de luz suelen ser la mejor opción.

Feng Shui: Tips para tu recámara, que te ayudarán a dormir mejor - Iluminación y decoración simple

Respecto a la decoración, intenta evitar imágenes o adornos “ruidosos”. También, es importante evitar fotos o imágenes en las que se muestre una reunión social. Además, debes evitar usar imágenes que simbolicen la soledad, como un pajarito solitario, o una mujer sola.

Idealmente, usa arte que represente amor, como una pareja abrazada. La energía del arte que incluyas en tu cuarto impacta en la energía en tu ambiente de sueño.

Sin espejos

Los espejos pueden crear una sensación de espacio, al manipular la luz. Sin embargo, no deberían estár en tu cuarto. Según los maestros de feng shui, tu espíritu abandona tu cuerpo cuando duermes. Cuando ve su reflejo en el espejo, siente miedo, y corre de vuelta a tu cuerpo.

Feng Shui: Tips para tu recámara, que te ayudarán a dormir mejor - Sin espejos

Como resultado, despiertas sintiéndote cansada, y adormilada. También se cree que los espejos son portales para las energías negativas que podrían atravesarlo, y disturbar tu sueño.

No trabajes en tu cuarto

El feng shui enseña que un cuarto debería ser para dormir, y la intimidad de pareja. Por lo tanto, el trabajo no tiene nada que hacer ahí. También es probable que necesites dejar los electrónicos fuera de tu cuarto. Se cree que las parejas con una televisión en su cuarto tienden a tener menos intimidad.

Feng Shui: Tips para tu recámara, que te ayudarán a dormir mejor - No trabajes en tu cuarto

Ya que estamos en el tema de los electrónicos, y hablando del lado científico de las cosas, los electrónicos emiten luz azul, que confunde tu ritmo circadiano, que es el encargado de manejar tu horario del sueño, haciendo que cuando se mete el sol, empieces a sentir que es hora de dormir.

La señal de tu Wi-Fi y de tu celular también puede alterar tu sueño. Además, son un constante recordatorio de que hay trabajo que no has terminado, lo que causa estrés y ansiedad innecesarios, evitando que duermas correctamente.

No cuelgues nada sobre tu cama

Ten cuidado al colgar algo pesado sobre tu cama, como un candelabro. Hacerlo te puede dejar con una inconsciente sensación de peligro. Subconscientemente, podrías preocuparte de que se caiga durante la noche. Este miedo hace que no puedas descansar bien. Mientras no estás consciente de estos sentimientos de inseguridad, si notarás como tu calidad de sueño empeora.

Feng Shui: Tips para tu recámara, que te ayudarán a dormir mejor - No cuelgues nada sobre tu cama