Home > Tips > Hábitos para tener una buena salud mental
Muchas de nosotras creemos que la salud mental no es tan importante y solamente nos enfocamos en nuestra salud física. Es bueno, pero lo cierto es que debemos prestar atención a las dos. Así que te compartimos tips sencillos que comenzarán a ayudarte si lo que deseas es mejorar o mantener la salud de tu mente.
Come bien
Este punto es muy importante, pues mantener una alimentación saludable nos permitirá tener un cuerpo sano y vernos bien, aumentando nuestra autoestima. Además, lo que decidimos meter a nuestro cuerpo juega un papel primordial en la química cerebral.
Duerme lo necesario
Recuerda que debes dormir entre 7 y 8 horas diarias para poder tener la energía suficiente al día siguiente y sentir que realmente has descansado. No solo ayuda que tu salud mental sea mejor, pues te brinda energía y un mejor humor diariamente.
Relaciónate con frecuencia
Si eres una persona introvertida tal vez esto cuente un poco, pero trata de mantener comunicación con tu grupo de amigos más cercanos, y si es posible relaciónate con personas nuevas cercanas a ti, como compañeros del trabajo o la escuela. El contacto social por cualquier medio evitará en gran medida la ansiedad y el estrés.
Mantente hidratada
Tomar agua durante el día es importante, pues no solo tú piel y órganos te lo agradecen, sino que tu cerebro se oxigena y tus pensamientos son más claros. Así que toma agua, y si quieres relajarte opta por un té. Verás que la ansiedad y el estrés por las labores diarias desaparecen rápidamente.
Aléjate de las redes sociales
A pesar de que la tecnología nos ha ayudado a acercarnos con quienes están lejos, nos ha alejado de quienes tenemos cerca y cuando menos te das cuenta pasas más tiempo en tu teléfono, así que haz una limpieza de redes sociales, deja de estar activa a partir de las ocho de la noche, y comienza a usar el celular solo si de verdad es necesario en el día. Deja de seguir aquel contenido que no sea bueno, que te cause estrés o te desmotiva.
Ocupa tu tiempo
Una de las cosas que más afectan nuestra salud mental y que además causa estrés y ansiedad es postergar pendientes que debemos hacer. Así que en vez de dejar todo para el último momento, realiza cada una de tus tareas con tiempo y verás que además de evitar el estrés crearás un hábito.
Ponle pausa al alcohol
Está bien tomar de vez en cuando una copa con tus amigas, pero si por estrés lo has llegado a hacer de manera recurrente lo mejor es que lo dejes por un tiempo; no solo te sentirás mejor físicamente, sino que aprenderás nuevas formas de sentirte bien y divertirte sin necesidad del alcohol.
Ejercita cuerpo y mente
Es importante para la salud mental tener una buena salud física, por ello debes ejercitar tu cuerpo. Y una de las maneras más fáciles de ejercitar tu mente es con juegos mentales, ya sea resolviendo sopas de letras, crucigramas o sudokus; verás que con constancia serás más ágil.
Ten un orden
Puedes crear rutinas de limpieza en las que limpies ciertas áreas de tu hogar cada jornada. El punto es mantener un orden que sea constante; de esta manera te sentirás con más ganas de hacer las cosas, además de que aunque no lo creas para algunas personas existe una relación de ánimo en su vida diaria con el orden y la limpieza de su casa o habitación.
Asistencia profesional
La verdad es que seguir todos los consejos anteriores a veces puede ser difícil, más aún si de verdad sientes que no pueden ayudarte, y es entonces cuando debes plantearte el hecho de pedir ayuda profesional. Acudir a terapia no tiene nada de malo y miles de personas lo hacen pues es muy benéfica. Afortunadamente, hay muchos terapeutas que dan servicio vía telefónica o por video llamada en ésta cuarentena.
Ideas Consejos
Lo Más Nuevo