Home > Tips > Los mejores sitios para libros gratis

Los mejores sitios para libros gratis


Los mejores sitios para libros gratis

Gracias al internet nos pasamos el día leyendo: publicaciones en redes sociales, artículos en medios como este, noticias, etc. Hoy vamos a ir un paso más allá, recopilando las mejores webs para leer libros gratis. Obviamente, solo hemos tenido en cuenta aquellas plataformas en las que no se vulneran los derechos de autor: o tienen autorización o son obras clásicas que ya forman parte del patrimonio.

 

24symbols

24symbols es una plataforma que ha sido creada por españoles y a la que podemos acceder desde nuestra computadora, smartphone o tablet. Dispone de una versión Premium, por una cuota mensual, con la que podemos disfrutar del catálogo completo, sin publicidad y con descargas ilimitadas. De todos modos, en esta web existe un apartado dedicado a los libros gratuitos, y sólo necesitaremos crear una cuenta para poder acceder a leerlos. Hay libros para todos los gustos: desde “aprender a jugar póquer”, novelas de ciencia ficción, libros para dejar de fumar o tener mejor relación con nuestros compañeros de trabajo.

 

Elejandria

Esta web tiene como objetivo recopilar y difundir obras que ya forman parte del dominio público (que actualmente ya han expirado los derechos de autor). El diseño de la web no es lo más atractivo del mundo, pero es muy sencilla de utilizar.

 

Casa del libro

La Casa del libro, a pesar de ser conocida como una de las plataformas y tiendas más importantes para comprar libros, también dispone de una sección gratuita en la que podemos leer eBooks directamente desde la web. La verdad es que hay bastantes libros, que aparecen agrupados por género: novelas, sobre economía, ensayos, etc. Hay que dejar claro que también es necesario crear un perfil gratuito para poder acceder a la plataforma y leerlos.

 

 

 

Proyect Gutenberg

 

Proyect Gutemberg es uno de los repositorios de libros electrónicos más antiguos, que cuenta con más de 56.000 eBooks totalmente gratuitos. Pueden consultarse directamente desde la web o descargarlos para leer en el Kindle, etc. La página está en inglés, pero podremos encontrar libros en más de 50 idiomas. Como es habitual, también podremos navegar por los nombres de autor, obra o descubrir cuáles son los 100 más leídos.

 

Libroteca

El diseño de Libroteca.net no es precisamente el más actual, pero en esta web podemos encontrar más de 53.000 obras: libros, documentos, audiolibros, etc. En su portada dejan claro que es una plataforma en donde se respetan los derechos de autor. Tenemos la opción de navegar por autores, por el título de los libros, por el idioma, etc. Una vez que hayamos encontrado un título que queramos leer, nos aparecerá el formato en el que está: .TXT, .PDF, etc.

 

 

Wikisource

Wikisource es una biblioteca repleta de libros que se encuentran libres de derechos de copia (dominio público, Licencia GFDL o similares). Dispone de más de 110.000 libros que podemos leer directamente online o descargar para abrirlos en cualquier dispositivo.

 

 

Si te gustó el artículo, compártelo con tus amigas y síguenos en Pinterest:

 

Ideas Consejos