Home > Ideas > Maquetas del ciclo del agua

Maquetas del ciclo del agua

Por: Melissa Rivas, Escritora. Actualizado: 29 Jun. 2024

Las maquetas del ciclo del agua son una excelente actividad para nuestros alumnos y, para crear conciencia sobre lo importante que es cuidar entre todos este líquido vital. 

El ciclo del agua es uno que debemos cuidar bastante porque, si bien estamos bien acostumbrados a que hay lluvias, nieve, las nubes cubren el cielo y, tenemos agua potable en los hogares, todo esto no surge de la nada, sino que es un regalo de la naturaleza así como, de los sistemas que los seres humanos hemos desarrollado para trasportar este líquido vital que todos debemos cuidar.

Índice

1. Materiales

2. Pintura

3. Papel

4. Cartón

5. Fomi

6. Algodón

7. 3D

Materiales

Primero que nada, debemos tener bien en cuenta que los materiales que vamos a emplear son super importantes porque, de ahí que podremos tener más opciones creativas para la maqueta.

Maquetas del ciclo del agua - Materiales

Así que, junto con los alumnos, tus sobrinos, tus peques o quizá, tú misma como alumna, ve en casa con qué tipos de materiales ya cuentas y de ahí, puedes partir para ir buscando ideas.

Pintura

Si tienes a la mano pintura de otros proyectos, te será sumamente útil porque este tipo de maquetas del ciclo del agua es de esas que entre más coloridas, mejor para ejemplificar todo.

Maquetas del ciclo del agua - Pintura

Porque deberemos darle vida al agua, la tierra, las montañas, la vegetación y mucho más que nos rodea. Así que, ten a la mano por lo menos los colores primarios que no pueden faltar, y que crean todos los colores existentes en la naturaleza ¡los más bellos siempre!

Papel

Si bien el cartón en este caso será super útil porque, hacer una maqueta en 3D será más efectiva por lo que debemos ejemplificar, el papel nos puede ayudar en caso de que no tengamos pintura.

Maquetas del ciclo del agua - Papel

Si es a colores claro, o para hacer los árboles quizá, o utilicemos ramitas pero, siempre tengamos a la mano diferentes tipos de papeles para poder tener varias opciones para la maqueta.

Cartón

Acá será super útil porque resulta en ese tipo de maqueta que como decíamos, en 3D queda mejor. Por eso, cajas o cartón rígido serán materiales, así como herramientas necesarias para las maquetas.

Maquetas del ciclo del agua - Cartón

Si es preciso comprar cartones profesionales para maquetas a nivel universidad, te lo recomendamos mucho. Pero también, el reciclaje por favor que no se nos olvide porque, es muy valioso.

Fomi

Es un material que en lo personal me encanta porque la versatilidad que tiene es infinita. Ya que puede ser rígido, pero también, ser flexible para lograr opciones para las maquetas super útiles.

Maquetas del ciclo del agua - Fomi

Además, que lo podemos encontrar en muchos colores, pero así mismo, también tiene una forma en la que podemos pintarlo y así, ganar aún más maneras de que nos sea útil en las tareas.

Algodón 

Que no nos falte porque, ¡qué mejor material que el algodón para crear las nubes! Pues ninguno porque, incluso los poetas han usado el símil de: nubes de algodón. Y bueno, también los escritores en general saben de lo algodonadas que son las nubecitas.

Maquetas del ciclo del agua - Algodón

Así que, si bien hay materiales semejantes como estopas o rellenos para almohadas, pues en este noble material tenemos para nubes, árboles y nieve que es agua en estado sólido.

3D

Ya de lleno entrando en este tema, es una excelente forma de verlas, en 3D, aunque podrías decirnos: maqueta es igual a relieve, cómo no podría llevar este formato ¡no seas tan ocurrente amiga!

Maquetas del ciclo del agua - 3D

Pero por ejemplo, las maquetas del plato del buen comer son más bien planas, porque bueno, es un plato. Acá en las maquetas del ciclo del agua estaremos recreando lo que nos rodea en la naturaleza que es, totalmente en tres dimensiones.

Qué importante es que todos valoremos muchísimo lo significativo que es cuidar el agua, porque sin ella, nos quedaremos sin un ciclo de vida que es tan valiosa en cultivos, hidratación, higiene y hermosos lagos así como océanos que son parte de nuestro ecosistema. 

Maquetas del ciclo del agua