Home > Belleza > Mascarillas para puntos negros
Las mascarillas para puntos negros son muy populares ya que, este problema de la piel es uno de los más comunes, estas son algunas que son naturales y efectivas.
Los puntos negros, son más comunes en la nariz, frente y barbilla, eso porque son las zonas más grasas del rostro y, es normal que el exceso de aceites que produce esa área se elimine de forma natural. Sin embargo, cuando esa grasita que debe ser eliminada se ve obstruida por polvo, maquillaje y demás impurezas que tapan los poros, es que hablamos de los molestos, puntos negros.
Índice
1. ¿Qué son los puntos negros?
3. Exfoliantes
4. De café
6. Removedores
7. Grenetina
9. Preventivas
Como mencionábamos, son poros tapados por impurezas, y aunque en realidad no se llaman así, sino que se trata de folículos capilares obstruidos o comedones. Una característica curiosa de esta forma de acné, es que a diferencia de los granitos, estos no duelen.
Pero, que no duelan no significa que no molesten, ya que por su color negro que no se debe solo a suciedad sino, a células muertas que obstruyen la piel, estos puntos son realmente antiestéticos. Sin mencionar que, quizá no se vean como sí pasa con los granitos blancos de grasa, pero por debajo de la piel, contienen todo el cebo obstruido.
Los dermatólogos no lo recomiendan, pues la extracción puede generar más problemas a futuro de puntos negros. Así como, tampoco recomiendan el usar tiras renovadoras porque pueden irritar la piel. Sin embargo, quitar los puntos y tener una piel libre de comedones, es muy satisfactorio. Por eso, te recomendamos estas mascarillas.
Son cremas que se enfocan no en extraer sino, en prevenir los puntos negros y por eso, su acción exfoliante que remueve impurezas.
1 cucharadita de café molido
1 cucharadita de azúcar mascabado
1 cucharadita de miel
Combina los ingredientes y aplica por unos segundos con movimientos circulares en las zonas afectadas. No frotes muy fuerte sino, con un movimiento regular. Lava y aplica una crema con ácido salicílico.
1 cucharadita de sal rosada
1 cucharadita de jugo de limón
El procedimiento es el mismo que en la mascarilla de café. Solo no te expongas a la luz solar durante ni después de la aplicación.
Son buenas para solucionar el problema cuando, los poros tapados ya están en nuestro rostro y lo que queremos, es extraerlos lo antes posible y hacerlo, sin tener que recurrir a exprimirlos y así, dañar nuestra piel.
1 cucharadita de grenetina
4 cucharaditas de agua
Pañuelos de papel
Disuelve la grenetina en agua caliente, quedará como un gel que, dejarás enfriar solo un poco (que puedas tenerlo sobre la piel sin quemarte). Distribuye sobre el área afectada y cubre bien con los pañuelos de papel. Deja secar por completo y retira el papel, notarás que saca los puntos negros.
1 cucharadita de grenetina
4 cucharaditas de leche
½ cucharadita de carbón activado
Repite el procedimiento anterior, solo que, con estos nuevos ingredientes que no solo extraerán los poros, sino que ayudarán a reducir la producción de cebo en la zona.
La mascarilla de pepino y yogur, es una que ayudará a prevenir este problema por sus compuestos, ya que al mezclar 1 cucharadita de yogur y una de pepino rayado, lograrás reducir la producción de grasa y así, eliminar el problema del acné.
El mismo efecto tiene la mascarilla de piña y miel, pues ambos ingredientes ayudan a controlar barritos, granos y espinillas. Mezcla 1 cucharadita de piña rayada con una de miel y aplica por 15 minutos. Lava el rostro y seca. Notarás resultados poco a poco.
Como puedes ver, los problemas de puntos negros tienen solución y lo mejor de todo es que son sencillas y, con resultados que sí podrás notar mientras seas constante en estos remedios que te compartimos.
Lo Más Nuevo