Home > Pareja > Miedo a enamorarte, señales, causas y cómo superarlo
Si vives con miedo a enamorarte, debes saber ubicar las señales. Pero, lo más importante, es conocer las causas, y cómo superarlo. Sigue leyendo.
El amor es uno de los aspectos más hermosos de la vida, pero también puede ser intimidante. Aunque hay miedos naturales, hay gente que encuentra la idea de enamorarse, algo aterrador. No todos son afortunados en el amor. Pero aún, no todos están en busca del amor. El miedo a enamorarse, no es una idea abstracta, es algo muy real. Tal vez, hasta igual de natural que el hecho de enamorarse, y lo suficientemente severo, como para ser clasificado como una fobia.
Índice
1. Te cuesta abrirte con otros
Si, tienes amigos, aún con el miedo a abrirte. Pero, la mayoría de tus interacciones, son superficiales, pues te da miedo compartir mucho de ti misma, demostrar tus vulnerabilidades, y expresar tus pensamientos.
Lo mismo sucede con tu pareja. Confiar en que una pareja es honesta, y no te va a lastimar, es esencial para enamorarse. Si tienes miedo a enamorarte, depender de otra persona, en una relación íntima, es muy difícil, porque siempre dudas de los motivos de las personas.
Hay personas que llegan a pensar que no merecen ser amados, o que su personalidad, y forma de ser, imposibilita que alguien los ame. Este pensamiento pasa por una falta de confianza, o conciencia de los demonios internos que te atormentan. Alguien que cree que no merece el amor, tiende a tener miedo del amor, pues para ellos, es imposible alcanzar una relación perfecta.
La mayoría de las fobias, son un mecanismo de defensa que el cerebro usa para evitar el dolor, siendo el dolor, la razón del miedo. Experiencias traumáticas, en tu pasado, ponen el marcha este tipo de mecanismos. En caso del miedo a enamorarse, estas experiencias se basan en el apego. Si los sentimientos de abandono, estuvieron presentes en los años formativos, la aversión a la cercanía podría resultar en un miedo adulto, a revisitar ese dolor.
La apertura de una persona, a una relación, empieza con su relación consigo mismos. Para ser más certeros, la manera en que se perciben a sí mismos. Si alguien ha internalizado esas creencias de su auto-valor, o piensa que no es “suficiente”, pueden considerar que no merecen recibir amor, y predicen una relación dolorosa.
Las normas culturales, y los estándares alrededor de una relación, pueden causar mucha ansiedad, especialmente para los que no se conforman con esas expectativas. Las guías estrictas de cuando iniciar una relación, como manejarse en una relación, y con quien iniciar una relación, así como los estigmas para aquellos que se desvían de la norma, afectan la apertura de una persona, a entrar a una relación.
Primero, debes identificar la raíz de tus miedos. Pregúntate por qué tienes miedo de enamorarte, pero sé muy honesta con tus respuestas. Esto se trata de mejorar tu vida, así que evitar las partes duras, sólo te hará más daño. Afortunadamente no hay nadie con quien ser vulnerable, excepto contigo, así que no tengas miedo de ir más profundo.
Es probable que no le tengas miedo al amor, en sí, sino que internalizaste miedos de pérdida, y dolor emocional. Por ejemplo, ¿alguna vez tuviste una relación dolorosa, y no quieres volver a sentir ese dolor?
Las formas en las que fuimos lastimadas, en relaciones pasadas, tienen influencia en como percibimos a las personas a las que nos acercamos. Es normal buscar protegernos, pero es más importante asegurarnos de que nos estamos protegiendo de las personas correctas.
Una vez que estés al tanto de lo que causa tus miedos, permítete experimentar esas emociones, al máximo. Puedes tener dudas, pero te estarás haciendo un favor para entender mejor tus emociones, de aquí en adelante. Está bien estar preocupada por un corazón roto; no eres la única. Conocer tu miedo a la intimidad, y como afecta el comportamiento, es un paso importante en tener una relación a largo plazo.
Siempre hay un riesgo, cuando se habla del amor; es una parte inherente del proceso. Si te da miedo bajar la guardia, piensa en tu futuro, y en cómo quieres que se vea. Recuerda que aunque no hay garantía de que te quedarás con una sola persona, por siempre, una sola persona no marca el punto final de todas tus relaciones. Si llegas a un punto en el que una relación no funciona, podrías sentir alivio. Es una oportunidad de conocer a alguien que te queda mejor, para ese momento en tu vida.
Puede ser difícil llegar a abrirte, y ser honesta, con otra persona. Sin embargo, la intimidad emocional es esencial para acercarte a aquellos que te importan. Nadie quiere perder esa autoridad sobre sus propias emociones. Enamorarnos nos recuerda que la “razón”, es irrelevante, en muchos aspectos de la vida emocional.
Si eres autosuficiente, puedes sentir que no necesitas consejos; no necesitas tomarlos, pero estar abierta, puede fortaleces la relación. Tu pareja debe ser tu compañero de equipo, y tu fan #1. Es hora de tirar esas barreras que construiste para ti misma.
Lo Más Nuevo