Home > Pareja > Relación de Rebote: Características y consecuencias

Relación de Rebote: Características y consecuencias


Existe un tipo de relación, inmediatamente después de una ruptura: una relación de rebote. Te decimos las características, y consecuencias.

Estar en una relación nueva, puede ser muy emocionante. Sin embargo, si alguien ha vivido una ruptura reciente, y no ha superado a su ex, puede ser una relación de rebote. Una relación de rebote se define por estar en una relación, que se basa en una reacción a una relación previa, en la que ambos miembros siguen luchando con problemas, relacionados a la reciente ruptura.

Relación de Rebote: Características y consecuencias

Una relación de rebote suele ser breve, y emocionalmente confusa, pues los miembros no están muy seguros de lo que quieren, y siguen muy enganchados con el pasado. La mayoría, se encuentran en este tipo de relación, de manera inconsciente; pero, en otros casos, puede ser muy intencional.

Índice

1. Características de una relación de rebote

2. Superar una ruptura

3. Formar una conexión emocional

4. Impacto en tu salud mental

5. Impacto en la salud mental de tu pareja

6. ¿Puede durar?

7. Transformar rebote, en compromiso

8. ¿Qué hacer si estás en una relación de rebote?

Características de una relación de rebote

La principal característica de una relación de rebote, es que una persona ha salido, recientemente, de una relación seria. Esta es la característica clave, que, usualmente, termina por definir a una relación rebote, como tal. Otra característica de una relación de rebote, es que puede incluir una comparación entre la actual pareja, con un ex; esto incluye comparaciones favorables. Esto es una señal de que la relación pasada, sigue en proceso de ser superada.

Relación de Rebote: Características y consecuencias - Características de una relación de rebote

Otra característica, es el miedo al compromiso. Alguien que se encuentre en una relación de rebote, quiere evitar el compromiso, pero también quieren acelerar el proceso de las citas, para volver a llegar al punto de intimidad, y enlace, en el que estaban en su relación pasada. Las relaciones de rebote, se pueden ver como muchas cosas, pero si sientes que hay una tercera persona, en la habitación, con ustedes (tu ex, o su ex), es algo que vale la pena abordar. Pero, ¿por qué alguien buscaría una relación así?

Superar una ruptura

Las rupturas pueden ser difíciles, y dolorosas, y es un momento de soledad, confusión, e inseguridad. Una persona con estas emociones, puede buscar la validación, compañía, y una distracción, a través de una nueva relación. Comúnmente, las relaciones de rebote se tratan de la persona que ha pasado por una ruptura difícil, que está intentando llenar sus necesidades sociales, físicas, y emocionales. A veces, esto es a expensas de su nueva pareja, quien puede luchar para ver, por completo, toda la tormenta emocional en la que están atrapados.

Relación de Rebote: Características y consecuencias - Superar una ruptura

Formar una conexión emocional

Una persona también podría buscar una relación de rebote, para, de manera casual, empezar a conectar con otros. Cuando esta comunicación es abierta, respecto a la capacidad emocional, puede ser curativo. Puede funcionar para afirmar su identidad, y regresarles la emoción por la vida, que perdieron después de la ruptura.

Relación de Rebote: Características y consecuencias - Formar una conexión emocional

Estar alerta, y consciente, sobre tus necesidades emocionales, y limitantes, después de una ruptura, es de suma importancia para mantener un bienestar mental, y ayuda a prevenir comportamientos no sanos, para cubrir, o ignorar, las emociones negativas.

Impacto en tu salud mental

Si entraste a una relación de rebote, es importante revisarte, para asegurarte de que no haya trabajo emocional que estás evitando hacer. Los rebotes pueden funcionar, y ser divertidos, para afirmar un nuevo comienzo. Pero, también puede ser muy destructiva, si la estás usando para evitar las emociones negativas que vienen con una ruptura, incluyendo estar sola, y aprender a ser independiente, de nuevo.

Relación de Rebote: Características y consecuencias - Impacto en tu salud mental

Una ruptura puede ser una gran oportunidad de aprendizaje, pero también puede prevenir el crecimiento, y llevarte a un estado de estancamiento. Puede que no proceses, realmente, tu relación pasada, y la ruptura, y te pierdas de la oportunidad del crecimiento personal, que viene de la mano de experimentar estas emociones negativas.

Impacto en la salud mental de tu pareja

Una relación de rebote puede ser sana, y constructiva, si es lo que ambas partes quieren, y necesitan, en este particular momento de su vida. Sin embargo, si ambas partes no están en la misma página respecto a dónde están, emocionalmente, y un miembro está presente por completo, en la relación, mientras que el otro sigue reaccionando al pasado, puede ser un gran reto para el bienestar de ambos.

Relación de Rebote: Características y consecuencias - Impacto en la salud mental de tu pareja

Sentirse rechazados, ignorados, y confundidos, es una de las reacciones comunes de estar en una relación con alguien que no está listo. Es normal que, en consecuencia, se active un apego ansioso, y muchos sentimientos de inseguridad. Si la relación te hace sentir menos segura, contigo misma, vale la pena explorar por qué estás en la relación, y si realmente vale tu tiempo, y energía.

¿Puede durar?

Comúnmente, las relaciones de rebote duran entre un mes, y un año, y es común que les cueste trabajo pasar de la etapa inicial de “enamoramiento”. Usualmente, no están basadas en una profunda compatibilidad, por lo que las diferencias pueden empezar a forzar la conexión.

Relación de Rebote: Características y consecuencias - ¿Puede durar?

Uno, o ambos, también podrían necesitar estar solteros por un rato, para poder concentrarse en trabajar en su crecimiento personal, que debió haber ocurrido al finalizar la relación pasada. Habiendo dicho eso, las relaciones de rebote, definitivamente pueden evolucionar, y convertirse en una relación comprometida, y a largo plazo.

Transformar rebote, en compromiso

En estos escenarios, la relación evoluciona del estado de rebote, al ya no ser una relación de reacción, sino que evoluciona a una conexión seria, que se trata de un presente disfrutable, y la construcción de un futuro, en pareja. Estar relaciones, como cualquier relación sana, se basan en el respeto mutuo, confianza, y apoyo en el crecimiento de cada uno.

Relación de Rebote: Características y consecuencias - Transformar rebote, en compromiso

¿Qué hacer si estás en una relación de rebote?

Si te encuentras en una relación de rebote, te recomiendo analizar si es una situación sana para ti. Si iniciaste la relación al poco tiempo de tu ruptura, deberías hacerte las siguientes preguntas: ¿Estoy procesando la relación anterior? ¿Aprendí de ella? ¿Me siento incómoda estando sola? ¿Busco quien de validez a mi valor?

Relación de Rebote: Características y consecuencias - ¿Qué hacer si estás en una relación de rebote?

Ahora bien, si estás en una relación con alguien, y tú eres su rebote, hazte las siguientes preguntas: ¿Se cumplen tus necesidades en esta dinámica? ¿Tienen la capacidad de conexión que tú quieres? ¿Sientes soledad en tu relación?