Home > Pareja > Responsabilidad afectiva en la pareja

Responsabilidad afectiva en la pareja


Responsabilidad afectiva en la pareja

La responsabilidad afectiva en la pareja es, probablemente, uno de los componentes más importantes de una pareja. ¿Sabes qué es?

Las relaciones son una de las partes más difíciles y confusas de toda la experiencia humana. Puede ser muy fácil lastimarte a ti misma y a otros si entras a una relación romántica sin la madurez, herramientas necesarias, y la dedicación a las necesidades y deseos de la otra persona. Si el amor era confuso antes, lo es aún más hoy en día. Nuestras expectativas sociales han cambiado mucho en años recientes, pues las citas se han transformado en algo totalmente nuevo y diferente de lo que era antes. 

La llegada y adopción del internet ha traído muchos cambios a nuestra sociedad, y seguirá haciéndolo. Aunque esta revolución ha creado muchos más beneficios que inconvenientes, aún hay consecuencias a considerar. 

La combinación de redes sociales, expectativas irreales, comunicación digital, y la desensibilización a las emociones de otros ha hecho que sea muy difícil establecer relaciones románticas con significado. Cuando uso el término “relaciones románticas” en este contexto, me refiero a cualquier cosa en la gama que vaya desde citas casuales, hasta el matrimonio.  

Otra cosa que me parece importante aclarar es que, tener consciencia de las necesidades emocionales de otras personas no implica que las pones antes que las tuyas. Es importante hacer esta distinción, pues muchos ven su responsabilidad con otros como una forma de permitir que se aprovechen, o rendir las necesidades y libertades personales para apaciguar a otros. Aunque este podría ser el caso, no sucede con personas con madurez emocional, algo que debe ser considerado indispensable cuando se busca a una pareja romántica.

Índice

1. ¿Qué es?

2. La jerarquía de las relaciones

3. Las etiquetas de una relación

4. Amor inmediato

¿Qué es?

Es muy probable que te hayas topado con el término de responsabilidad afectiva últimamente, usualmente en memes o posts que hablan de las citas modernas. El movimiento de este concepto es un indicador de los cambios en la forma en que socializamos con el otro, donde se requiere un nuevo entendimiento de cómo navegar este complicado panorama. Con tanta incertidumbre, es importante mantenernos mental y emocionalmente sanas. 

El significado coloquial de la responsabilidad afectiva es tener consciencia de como nuestras acciones impactan a otros, usualmente en el contexto de una relación romántica. Pero si no has establecido un acuerdo un acuerdo explícito para las citas que tienes con alguien, ¿por qué importaría lo que sienta por ti? ¿Podrías ignorar o ghostearlo si el interés se pierde, o cuando encuentras un mejor candidato? La respuesta corta es: no. 

La jerarquía de las relaciones

Cuando alguien escucha la frase “relación romántica”, usualmente piensan en una dinámica de novio-novia. Esto es considerado el punto en que alguien entra a un romance “serio”. En un romance no serio, las personas sienten que son libres de muchas expectativas de la sociedad, y las cargas que vienen con una relación “seria”. La creencia es que una persona tiene un pase libre para disfrutar los beneficios de la soltería, como la poca responsabilidad y las opciones abiertas; pero, al mismo tiempo, disfrutan de los beneficios del compromiso, afecto, necesidades emocionales cumplidas, y en muchísimos casos, también las necesidades físicas.

Responsabilidad afectiva en la pareja - La jerarquía de las relaciones

En el momento en que alguien entra a una relación seria, todo cambia, y se establece un nuevo conjunto de reglas. A menos que haya un acuerdo poliamoroso, estar ligeramente involucrada con alguien más se considera una ruptura de la confianza, y viene el dolor emocional. También hay más responsabilidades emocionales, o al menos, las hay en teoría. Es un gran paso, pero este tipo de romance puede ser muy satisfactorio si se hace correctamente. 

Las definiciones sociales se han reforzado con el tiempo. De manera entendible, muchas personas tienen miedo de estar responsabilidades, por lo que evitan el romance “serio”. En el otro extremo tenemos a las personas tan atadas a la idea de necesitar una pareja, que prefieren tener una pareja tóxica que enfrentar la soltería. 

Las etiquetas de una relación

Las etiquetas pueden ser una herramienta para determinar identidad, y establecer acuerdos de manera concreta. Son importantes para la sociedad, pero también pueden ser ideas innecesariamente encasilladas, y patrones de pensamiento que entran en territorio peligroso. Hay relaciones en todos lados, y de todos tipos. 

El principal enfoque es la forma en que las personas ven las relaciones románticas como si fuera un switch de encendido y apagado. Un punto que, a través de acuerdos verbales explícitos, y en algunos casos un lindo anillo, todo cambia. Entra todo un nuevo juego de leyes en cuanto a comportamiento y responsabilidad. Aunque esto está más definido en etapas tardías que llevan al matrimonio, la línea es borrosa al inicio. 

Puede que hayas notado que la responsabilidad se inicia cuando ambas partes deciden tener una cita. Sin embargo, está línea no siempre es clara. En muchos casos, las citas “solo suceden”, usualmente en el primer beso, donde ambas personas tienen un acuerdo no verbal de que entraron a una nueva etapa de afecto. Este es un periodo de confusión, incertidumbre y emoción. Idealmente, en este punto, ambas personas están igual de emocionados por el futuro de una relación. Tristemente, en muchos casos, sólo una de las personas está emocionada.

Responsabilidad afectiva en la pareja - Las etiquetas de una relación

Amor inmediato

En el mundo interconectado de hoy, y debido a apps como Tinder, puedes conocer a un nuevo interés romántico en cuestión de horas. Es mucho más fácil encontrar mejores opciones si no les agrada su pareja actual, que es tratada como un producto defectuoso que debe ser regresado a la tienda, por un mejor reemplazo. 

Añade esto al efecto que tienen las redes sociales en nuestra psicología, donde para que todos salen con alguien mejor, y viven vidas más perfectas que la nuestra. Estos patrones de pensamiento pueden llevar a resultados desastrosos, especialmente en el tema de la autoestima e insatisfacción. 

Sin embargo, esta nueva era de romance no ha sido completamente mala. El lado positivo en el hecho de que las personas salen de relaciones incompatibles con facilidad es que, en algunas situaciones, es mejor. En el pasado, era muy difícil salir de una relación indeseable o abusiva, especialmente por las presiones que la sociedad ponía en el matrimonio. Ahora, es mucho más fácil, e incluso es alentado. Sin embargo, es crucial tener la seguridad de que sea la elección correcta, y no tirar algo especial por una sola pelea o error que pueda ser rectificado con el dialogo. 

El dolor emocional puede ser duro, y hay muchos factores que determinan como una persona recibe el rechazo. Pero si la otra persona esta manteniendo a la otra en un estado de esperanza, deliberadamente o no, el dolor e incomodidad crecen junto a la incertidumbre.

Responsabilidad afectiva en la pareja - Amor inmediato