Home > Belleza > Tipos de delineados de ojos paso a paso
Ok, el delineado de ojos al inicio es algo difícil para dominar la técnica pero, debes tener mucha paciencia y practicar mucho, existen muchas técnicas como la del masking tape e incluso han salido productos con distintas formas de punta las cuales te pueden facilitar el realizarlo. Pero primero debes de probar con qué tipo de producto te sientes más cómoda al realizar este detalle de maquillaje que puede hacer una gran diferencia en tu look y lucir como toda una top model.
Además de que debes de invertir en un producto de calidad para que seque rápido y no te manche el párpado o se corra, también toma en cuenta que si te delineas los ojos por dentro con un color oscuro como negro el efecto será que te minimizará el tamaño del ojo por lo que para la parte de abajo es indispensable utilizar u color blanco o no ponerte nada para que tu ojo se ve más grande y en forma almendrada.
Índice
Este es uno de nuestros favoritos ya que en la mayoría de las presentaciones y la punta es de pincel muy delgado. Pero bueno primero lo primero, pues debes tener ya puesta la base de maquillaje así como el corrector y en su caso prime para que te dure mucho tiempo.
Además de que lo debes dejar secar por completo y elegir el diseño que quieras, ya que existen varios como el cat eye, recto, solo en el lagrimal y al final, entre otros.
Colócate frente al espejo en donde estés cómoda y tengas la luz suficiente, con mucho cuidado comienza a hacer una línea delgada de la mitad del párpado hacia afuera, después del medio del párpado hacía el lagrimal, deja que seque y dale otra pasada.
Si crees que quedó muy delgado puedes aumentar un poco más el ancho, algo muy importante es que si vas a utilizar pestañas postizas primero debes colocarte éstas.
La verdad este producto no nos agrada mucho ya que sentimos que complica el delineado por el material con el que está hecho que es principalmente cera pero, bueno aquí te va cómo realizarte el delineado con el lápiz.
Antes que nada vamos a recurrir al masking, corta una parte muy pequeña y colócala arriba de las pestañas, dejando el espacio en donde irá el maquillaje.
Después con ayuda de un encendedor calienta un poco la punta para que sea más fácil la aplicación pero, a una temperatura que tampoco te vaya a lastimar.
Al ya tener todo listo la parte que quedo libre comienza a “rellenarla”, en este caso no importa que se manche el masking ya que esa será su función, al terminar y dejar que seque retíralo con mucho cuidado y listo como magia.
El delineador con gel es algo más difícil ya que de verdad debe ser de una marca muy buena o solo se te mancharán los párpados y con el paso de las horas puede correrse, arruinando todo tu maquillaje.
Como ya te lo habíamos mencionado anteriormente con cualquier técnica o producto ya debes tener puestos los productos de base, corrector y prime.
Después toma un poco del gel con la brocha que en su mayoría son delgadas y cuadradas, colócala de forma inclinada y muy pegada a las pestañas, de igual manera ve iniciando de la mitad del párpado hacia fuera y así vas eligiendo el grosor.
Con ayuda de la brocha puedes hacer más gruesa la línea del final pero, siempre iniciando desde la parte media, para finalizar de en medio al lagrimal para que se vea el efecto de que va iniciando delgado y termina un poco más grueso.
Incluso puedes probar con delineadores de colores o con glitter, esto le dará un toque original a tu look.
Y puedes experimentar con delineados dobles y hasta hacerte puntitos o figuritas en la parte de abajo, ¿qué te parecen estas técnicas?
Lo Más Nuevo