Home > Ideas > Tipos de piercing en la lengua

Tipos de piercing en la lengua


Tipos de piercing en la lengua

¿Qué tipos de piercing en la lengua hay? Esto nos lo preguntamos cuando ya tenemos bien claro que, queremos hacernos uno para lucir ese look tan sensacional.

Si ya tienes en la mente desde hace un tiempo hacerte un piercing en la lengua, pero aún no sabes cuál o cómo son los cuidados, hoy queremos platicar de eso porque resulta que hay varias opciones y los cuidados, son mucho más sencillos de los que podríamos imaginar.

Índice

1. Tipos de piercing

2. Materiales

3. Cuidados

4. Por tener en cuenta

Tipos de piercing 

Web o de frenillo: perfora el frenillo lingual, o lo que une la lengua con la parte de abajo o maxilar inferior. 

Rim: es una perforación vertical que atraviesa la lengua de arriba para abajo o de un lado hacia el otro.

Tipos de piercing en la lengua - Tipos de piercing

Tradicional o centra: es el más común y que va como su nombre lo indica en el centro de la lengua. Es el más seguro pues, no es común que muerdas el piercing y dañes así los dientes.

En la punta: es uno de los más dolorosos porque la punta de la lengua tiene más terminaciones nerviosas. Además que, puede ser fácil de morder y afectar la dentadura frontal.

Venom: es una perforación vertical que va de lado a lado y no perfora la totalidad de la lengua, pero debe ser realizada por un profesional para no perforar, nervios o venas. Se ve como un piercing doble.

Horizontal: es uno que sí atraviesa la lengua y por eso, es de total importancia que sea realizado por un profesional para no padecer hemorragias o atravesar un nervio. El cuerpo puede rechazar el piercing, cosa a tener muy en cuenta.

Surface: es en sentido horizontal, pero no atraviesa la lengua, es un poco menos peligroso que el horizontal por no ser una perforación completa.

Materiales

Para los piercing en sí, o la joya que llevaremos en las perforaciones, tenemos varios materiales que podemos usar, siempre tomando en cuenta que sean especializados para este fin.

Tipos de piercing en la lengua - Materiales

Acero quirúrgico

Titanio

Silicona plástica

Oro y platino (img8)

Cada material tiene sus ventajas y desventajas, siendo el acero quirúrgico uno barato, pero recomendándose más el titanio, pues se adapta mejor al cuerpo dando menos posibilidad de rechazo.

Sin embargo, a pesar de ser hipoalergénico y favorecer la cicatrización, es rígido y eso puede no favorecer la adaptación, mientras que la silicona sí. El oro será también buen material, pero no al alcance de todas.

Cuidados

Como cualquier perforación la limpieza y mantener a raya la humedad es imprescindible, pero por tratarse de la lengua, resulta un poco más complicado porque comemos y bebemos.

Tipos de piercing en la lengua - Cuidados

Sin embargo, hay técnicas como por ejemplo, tomar con popote líquidos, preferir comidas que no sean sólidas, así como por supuesto, que no sean ácidas ni enchilosas para no sufrir más la herida.

De igual forma, trata la herida con desinfectante bucal, no te quites el piercing por tres o cuatro semanas, o hasta que cicatrice, cuida la higiene bucal sobre todo, los primeros días de la perforación.

Por tener en cuenta

Eso sí, prepárate para unos días de hablar sin la letra “erre” porque por el efecto de anestesia y de curación, la vibración de la lengua necesaria se puede entorpecer, o quizá debemos decir “entolpecel”.

Tipos de piercing en la lengua - Por tener en cuenta

Sin embargo, ya pasados los primeros días, esto irá disminuyendo y como la cicatrización dura de 4 hasta 8 semanas, será cosa de mes o dos meses para que te sientas como nueva después de la perforación.

¿Ya te decidiste? ¡Genial! De verdad que las opciones son bastante interesantes y lo mejor de todo, darte cuenta de que los cuidados no son tan complicados siempre es una forma de decirte por fin ¡ahora sí, este finde me hago el piercing en la lengua que tanto quiero!