Home > Tips > Tips para lidiar con la ansiedad en la cuarentena
Estar en cuarentena y pasar la mayor parte del tiempo en casa y solamente salir para lo indispensable te enseña muchas cosas, pero así mismo te hace experimentar muchas otras que probablemente nunca antes habías sentido; por ello queremos darte algunos consejos. Es importante que recuerdes siempre que no estás sola; puedes hablarlo con tus padres, hermanos, tu pareja e inclusive tus amigos. Pero antes de ello, también recuerda otra cosa: es normal tener preocupación por la situación a la que se enfrenta el mundo, pero eso no tiene porqué provocar ansiedad, y aquí algunas de las cosas que puedes hacer para evitarlo.
Reuniones virtuales
Es verdad que una salida a tomar un café o una cena con tus mejores amigas te recarga el corazón, pero ahora mismo salir por ese café o ir por esa cena no es posible, pero el distanciamiento social no es sinónimo de que debas alejarte de tus amigas. Sigue manteniendo contacto con ellas por redes sociales e, incluso, pónganse de acuerdo para una videollamada en que participen todas. Jueguen algún juego o vean películas juntas. Te aseguro que el contacto social te ayudará a mantenerte de un mejor humor y sin ansiedad.
Meditación
Meditar te permitirá conectar tu parte física con la emocional, además de que mejorará tu memoria, te relajaras, y todo aquello que te preocupa pasará a segundo plano. Hazlo durante 15 minutos al día y verás cómo te sientes mejor. Si eres principiante las redes sociales YouTube y Spotify te ofrecen una serie de meditaciones guiadas para que aprendas y te relajes.
Haz ejercicio
¡Actívate! Levántate de la cama, ponte ropa deportiva y haz algo de ejercicio en casa. Ahora más que nunca tus músculos necesitan esa activación y movimiento, pues debido a que no estás realizando muchas otras actividades motrices debes de ayudar a tu cuerpo a no perder elasticidad y a que tus articulaciones se mantengan con fuerza.
Pensamientos positivos
Atrae todo lo positivo a tu mente, agradece todos los días, ríete en compañía de tu familia y confía en que pronto todo volverá a la normalidad. Aquí es importante recalcar algo: deja de informarte por medio de la televisión, busca en línea aquellos periódicos y páginas de noticias veraces que den información completa y sin exagerar.
Busca pendientes por terminar
Tienes tiempo de sobra para limpiar la cocina, para realizar una limpieza de armario completa y sacar toda la ropa que ya no te queda o no quieres; ahora hay tiempo para reacomodar tu librero u ordenar los álbumes de fotografías.
Empieza con un nuevo hobbie
¿Recuerdas el cuadro de pintura y las acuarelas que compraste para practicar? Ahora es el momento de desempolvarlos y comenzar a practicar. Recuerda que en momentos como estos son los pequeños detalles los que nos dan la vida para encontrarnos con nosotras mismas y ¿por qué no? también con las cosas que amamos y nos pueden fascinar.
Duerme y come bien
Otros dos aspectos importantes para evitar la ansiedad son dormir y comer bien. No porque no te estés levantando para acudir a la escuela o al trabajo debes dormirte hasta las 4 de la mañana viendo Netflix; mantén tus mismos horarios de sueño y evita desvelarte. Cuida también de tu alimentación, pues ahora que no estás tan activa físicamente debes saber que no consumes toda la energía que comes con tu alimentación; prueba nuevas recetas fáciles y ricas que te hagan sentir ligera y mejor.
Ideas Consejos
Lo Más Nuevo