Home > Tips > 7 Tips para lidiar con tus inseguridades
Las inseguridades, en la mayoría de los casos, produce un sufrimiento considerable en las personas que la padecen. Una de las causas fundamentales de la inseguridad es la falta de confianza en uno mismo. Al sentirnos inseguros, tememos de forma constante que nos rechacen o desaprueben los demás. No tengas miedo, la inseguridad es algo que se puede ir dejando poco a poco.
La mejor manera es ir trabajando la confianza en uno mismo y fortaleciendo el equilibrio emocional y en éste artículo te vamos a ayudar.
Índice
1. Miedo
3. Ignora tus pensamientos negativos
4. Quiérete
7. Medita
Lo primero que debemos de entender es que el miedo es una experiencia que viven todos los seres vivos, es universal. Además, sentir miedo al enfrentarnos a lo desconocido forma parte del hecho de estar vivos. Cualquier persona se siente insegura ante lo que no conoce. Por lo tanto, lo extraño sería no sentir cierto miedo.
Haz un pequeño análisis para saber cuándo comenzaste a sentirte inseguro y en qué situaciones. Seguro que mirando para atrás podrás ver que muchas de esas situaciones se solucionan de manera muy distinta a como tu miedo te indicaba en un principio.
Solo son pensamientos y puedes elegir si seguir su juego o ignorarlos. Cámbialos por pensamientos positivos que te ayuden a entender que todo saldrá bien y que tus decisiones son las más adecuadas. Pensar positivamente te ayudará a reducir la inseguridad. Recibe cualquier pensamiento de miedo o crítica y de la misma manera déjalo marchar sin creer en él.
Por lo menos una vez al día, piensa en todo aquello positivo que hay en tu vida. En las personas que quieres y te quieren, en tus proyectos, en lo que has logrado hasta este momento. Alimenta todo lo que puedas esas cosas positivas que hay en ti.
Olvida el miedo a decir lo que piensas. Si no te expresas no sabrás hasta que punto tu opinión puede ser beneficiosa o positiva. Eso si, si te equivocas, no te sientas mal, puedes seguir intentándolo.
Quedarse en los límites de lo conocido es la mejor manera de no ponerse manos a la obra para trabajar la inseguridad. De vez en cuando haz pequeñas cosas de manera diferente. Enfréntate a pequeños retos y observa cómo eres capaz de lidiar con ellos. Eso te dará autoconfianza.
El hecho de buscar momentos en los que conectar contigo mismo es una gran ayuda para saber mucho acerca de tu inseguridad. Cuando conseguimos aquietar la mente podemos aprender mucho acerca de nosotros mismos. Si conseguimos convertirnos en el testigo de nuestro pensamientos, podremos ver que solo son eso, pensamientos. La mayoría de las veces les damos mucho más protagonismo del que merecen. La meditación nos ayuda a distanciarnos de nuestras inseguridades y miedos.
Por supuesto, lo mejor que puedes hacer es buscar la ayuda de un psicólogo profesional, pero mientras tanto estos pequeños consejos te pueden ayudar.
Lo Más Nuevo