Home > Alimentación > ¿Tomar café es saludable? ¡Te contamos todo!
Diversos estudios asocian el consumo de café con beneficios para la salud: reduce el riesgo en diferentes tipos de cáncer, mejora la sensibilidad a la insulina en casos de diabetes, tiene un efecto protector en enfermedades como la hipertensión, el párkinson, el alzhéimer o enfermedades cardiovasculares.
Además, en una dieta sana, consumiendo frutas, verduras y proteína orgánica, el efecto de la cafeína potencia la pérdida de grasa.
Índice
1. Entonces, ¿cuál es el mejor café y cuál debo tomar?
2. Entonces, ¿qué es lo que debo evitar?
Lo ideal es no beber más de 2-3 tazas al día y tomarlo siempre en su versión más natural. Recomiendo el 100% arábica por sus propiedades organolépticas, con un tostado natural (sólo de pensar en el aroma, me enamoro), ligero o medio, ya que así conserva sus propiedades saludables.
Además, yo lo compro de especialidad y de comercio justo, a esto me refiero que puedes hacer a un lado los productos mainstream y empezar a consumir aquellos que son más orgánicos y artesanales.
Sabemos que tal vez este tipo de cafés es mucho más caro que el que compras en una tienda de autoservicio, pero si quieres obtener todos los beneficios de esta deliciosa bebida, a veces vale más la pena gastar un poco más por un mejor café que ayude a tu cuerpo y al medio ambiente.
El torrefacto es un ultra procesado que se mezcla con azúcar y pierde todas sus propiedades saludables del café. El que es soluble o las famosas cápsulas (que les puedo decir que amo y que son deliciosas), no son nada recomendable.
Si eres muy fan del café, también puedes optar por comprarte una prensa francesa y verás que cada mañana disfrutarás de una rutina deliciosa que te traerá grandes beneficios como tener energía todo el día, mejorar en el ejercicio y desempeñarte en tu trabajo y escuela.
Lo Más Nuevo